24 - agosto

|
(1813) - Continua el Asedio (58º día de Sitio.) a la Ciudad de San Sebastián. (1814) (1824) (1834) (1844) (1854) (1864) (1874) (1884)
(1887) En sesión municipal de esta tarde, se acuerda dar la nueva calle del Ensanche Oriental el nombre de Aldamar, en memoria del ilustre senador diputado foral guipuzcoano D. Joaquín Berroeta Aldamar (ACTA MUNICIPAL nº10/24.08)) (1892).—El pelotari Gamborena regala al popular crítico y periodista donostiarra Peña y Goñi una pitillera y una fosforera preciosas, colocadas en elegantísimo estuche. La petaca llevaba en la tapa superior un artístico monograma grabado en oro, y en la inferior, ejecutada del mismo modo, esta inscripción : "A. D. Antonio Peña y Goñi, V. Gamborena". La fosforera ostentaba la fecha 6-8-92, correspondiente a la de un partido que figura en la historia de Gamborena y en el que aquel habilísimo pelotari se apuntó 11 tantos de saque seguidos. (1894) (1895) Se posesiona de la cátedra de Religión del Instituto el coadjutor de Santa María, D. Santiago Goñi. (1898) ,Se inaugura la carretera de Aldapeta, construida a expensas del señor Alcain y cedida al Ayuntamiento de San Sebastián.(La Unión Vascongada /25.08)
(La Unión Vascongada / 26.08) |
(1902) Domingo. La Banda Municipal estrena este mediodía, en el concierto del Bulevar, el pasodoble «Antoñito», original del clarinete solista de la agrupación, don Valentín Castellanos, y dedicado al primogénito de su colega el profesor de música donostiarra don Toribio Múgica.(La Voz de Guipuzcoa)
(1910) El guardia de Seguridad Saturnino Corral Torres salva de una muerte cierta al niño de 4 años Domingo Echeverría, que se cayó al agua en Alderdi Eder.
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)
(1914) FUNERALES POR DON MANUEL DOMINGUEZ , arquitecto y concejal de San Sebastián
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
(1923) PLENO MUNICIPAL
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
(1924) TOROS - quinta corrida de abono .- Ya no hay toros, ni toreros, ni público
(La Voz de Guipúzcoa)
(1924) El "Ur-kirolak" se proclama campeón de España de yolas de mar, en aguas de la Concha (La Voz de Guipuzcoa)
(1927) EN PASAJES, bautizo del pesquero de bacalao "ALFONSO XIII"
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
(1928 ) COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE .- Se aprobaron sin discusión todos los asuntos.
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
# LAS TIRADAS DE PICHÓN DEL MONTE ULÍA.- La Copa de los Reyes la ganó el conde de Adanero
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
(1930) TAURINAS .- EN LA UNIVERSIDAD DEL CHOFRE
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Día)(La Constancia) (1934) Fallece D. Emilio Laniella Pardo, bedel de la Escuela de Comercio.
(La Voz de Guipúzcoa)
(1935) IX SEMANA VASCA.- Se adjudica el primer premio del concurso de carteles al renteriano Antonio Valverde
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Día)(La Constancia) # CARRERAS DE CABALLOS
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Día)(La Constancia) # XVIII CAMPEONATOS NACIONALES DE ATLETISMO , EN BERAZUBI (TOLOSA)
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Día)(La Constancia) (1936) GUERRA CIVIL - (1937) GUERRA CIVIL (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
(1938) GUERRA CIVIL (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
(1938) Fallece D. Sabino Ucelayeta Mendizábal, doctor en Medicina y Farmacia y ex-empresario de la plaza de toros donostiarra.
(1944) (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)
(1948) Javier Marqueze salva en el Urumea de una muerte cierta al niño José María Roa Ortiz. (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)
(1954) (LA VOZ DE ESPAÑA)
(1964) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
(1974) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
(1984)
(1994) |
(2004) (EL DIARIO VASCO)
(2009) (EL DIARIO VASCO)
(2014) (EL DIARIO VASCO)
(2019) (EL DIARIO VASCO) |
SANTORAL CATÓLICO - 24 de agosto- San Abán, San Audoin, San Agofrido, Santa Emilia de Vialar, San Eutíquio de Troas, San Jorge Limniotes, San Ircardo, Santa Juana Thouret, Santa Micaela, San Patricio el viejo, San Ptolomeo de Nepi, San Romano de Nepi, San Sandrato, San Taziano de Claudiópolis.
- Beato André Fardeau, Beato Antonio de Blanes, Beato Eduardo Kaźmierski, Beato Eduardo Klinik, Beato Félix González Tejedor, Beato Francisco Kesy, Beato Fortunato Velasco Tobar, Beato Isidro Torres Balsells, Beato Jarogniew Wojciechowski, Beato Luis Almécija Lázaro, Beata María de la Encarnación Rosal, Beato Maximiliano Binkiewicz, Beato Miroslav Bulešic, Beato Rigoberto Aquilino de Anta Barrio, Beata Verónica Antal.
|
24 DE AGOSTO - El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos. Quedan 129 días para finalizar el año.
- Día Internacional de la Música Extraña. Ideado en 1997 por el músico y compositor neoyorkino Patrick Grant, para que las personas escucharan «música sin prejuicios».
- Día Internacional de los Parques Naturales. Para educar a la población mundial sobre la importancia de la conservación y protección de las especies existentes de fauna y flora en la naturaleza.
- Día de la Degradación del Planeta Plutón. Este día de 2006 Plutón, hasta entonces considerado el noveno planeta del Sistema Solar, fue reducido a la categoría de planeta enano.
- Día de los Cuchillos. Celebración originaria de Japón, extendida actualmente a muchos países.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario