01 – ENERO - URTARRILA
| ||||
1.01
| ||||
2.01
| ||||
3.01
| ||||
4.01
| ||||
5.01
| ||||
6.01
| ||||
7.01
| ||||
8.01
| ||||
10.01
| ||||
11.01
| ||||
12
| ||||
13
| ||||
14
| ||||
15.01
| ||||
16
| ||||
17.01
| ||||
18
| ||||
19
| ||||
20.01 II “CROSS” DEL AVIÓN | ||||
21.01
| ||||
22
| ||||
23
| ||||
24.01
| ||||
25.01
| ||||
26
| ||||
27
| ||||
28.01
| ||||
29.01
| ||||
30.01
| ||||
31.01
| ||||
| ||||
![]() |
|
02 – FEBRERO - OTSAILA
| |
1.02
| |
2.02
| |
3.02 DOMINGO
| |
4.02
| |
5.02
| |
DOMINGO
| |
12.02
| |
13.02
| |
14.02
| |
15.02
| |
16.02
| |
17.02 DOMINGO
| |
18.02
| |
DOMINGO
| |
![]() |
03 – MARZO - MARTXOA
| |
1.03
| |
2.03
| |
3.03
| |
4.03
| |
5.03
| |
6.03
| |
7.03
| |
8.03
| |
9.03
| |
10.03
| |
11.03
| |
12
| |
13.03
| |
14.03
| |
15
| |
16.03
| |
17.03
| |
18.03
| |
19.03
| |
20.03
| |
21.03
| |
22.03
| |
23.03
| |
24.03
| |
25.03
| |
26.03
| |
27.03
| |
28.03
| |
29.03
| |
30.03
| |
31.03
| |
![]() |
04 – ABRIL - APIRILA
| |
1.04
| |
2.04
| |
3.04
| |
4.04
| |
5.04
| |
6.04
| |
7.04
| |
8.04
| |
9
| |
10.04
| |
11.04
| |
12.04
| |
13
| |
14
| |
15.04
| |
16
| |
17.04
| |
18
| |
19
| |
20.04
| |
21.04
| |
22.04
| |
23
| |
24.04
| |
25.04
| |
26.04
| |
27.04
| |
28.04
| |
29.04
| |
30.04
| |
![]() |
05 – MAYO - MAIATZA
| ||||
1
|
| |||
2.05
|
| |||
3
|
| |||
4.05
| ||||
5
|
| |||
6
|
| |||
7
|
| |||
8
|
| |||
9.05
|
| |||
10.05
|
| |||
11.05
|
| |||
12.05
| ||||
13.05
|
| |||
14.05
|
| |||
15.05
|
| |||
16.05
|
| |||
17
|
| |||
18
|
| |||
19
|
| |||
20
|
| |||
21
|
| |||
22.05
|
| |||
23.05
|
| |||
24.05
|
| |||
25.05
|
| |||
26
|
| |||
27.05
|
| |||
28.05
|
| |||
29.05
|
| |||
30.05
| ||||
31.05
|
| |||
![]() |
|
06 – JUNIO - EKAINA
| |||||||
1.06
|
| ||||||
2.06
|
| ||||||
3.06
|
| ||||||
4.06
|
| ||||||
5.06
| .
| ||||||
6.06
|
| ||||||
7
|
| ||||||
8.0 | |||||||
9.06
| |||||||
10.06
|
| ||||||
11
|
| ||||||
12
|
| ||||||
13.06
|
| ||||||
14.06
|
| ||||||
15.06
|
| ||||||
16.06
|
| ||||||
17.06
| |||||||
18.06
|
| ||||||
19.06
|
| ||||||
20.06
|
| ||||||
21.06
|
| ||||||
22.06
|
| ||||||
23.06
|
| ||||||
24.06
|
| ||||||
25.06
|
| ||||||
26.06
|
| ||||||
27.06
|
| ||||||
28.06
|
| ||||||
29.06
|
| ||||||
30.06
|
| ||||||
![]() |
|
07– JULIO -
| |||||||
1.07
| |||||||
2.07
| |||||||
3.07
| |||||||
4.07
|
| ||||||
5
| |||||||
6
| |||||||
7
| |||||||
8
| |||||||
9
| |||||||
10
| |||||||
11.07
|
| ||||||
12.07
| |||||||
13.07
| |||||||
14.07
| |||||||
15.07
| |||||||
16
| |||||||
17
| |||||||
18.07
|
| ||||||
19.07
| |||||||
20.07
| |||||||
21.07
| |||||||
22
| |||||||
23
| |||||||
24.07
| |||||||
25.07
| |||||||
26.07
| |||||||
27.07
| |||||||
28
| |||||||
29
| |||||||
30
| |||||||
31.07
| |||||||
| |||||||
![]() |
08 – AGOSTO -
| |||||||||
1.08
|
| ||||||||
2.08
| |||||||||
3
| |||||||||
4.08
| |||||||||
5.08
| |||||||||
6.08
| |||||||||
7.08
| |||||||||
8
| |||||||||
9
| |||||||||
10.08
| |||||||||
11
| |||||||||
12
| |||||||||
13
| |||||||||
14
| |||||||||
15
| |||||||||
16.08
| |||||||||
17.08
| |||||||||
18
| |||||||||
19
| |||||||||
20
| |||||||||
21.08
| |||||||||
22.08
|
| ||||||||
23
|
| ||||||||
24.08
|
| ||||||||
25.08
|
| ||||||||
26.08
| |||||||||
27
| |||||||||
28
| |||||||||
29
|
| ||||||||
30
| |||||||||
31
| |||||||||
ANUNCIOS DE LA ÉPOCA # CERVEZAS "EL AGUILA" # BODEGA DONOSTIARRA (Descargar ) # LAGARDE & AZCONA S.L. (ESTUDIO EXPOSICIÓN)(Oquendo,12)(Descargar ) | |||||||||
![]() |
09 – SEPTIEMBRE -
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.09
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.09
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7.09
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8.09
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9.09
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
10
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14.10
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
15.10
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16.10
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
17
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
18
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
19.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
20
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
21.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
23.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
26.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27.09
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
28.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
29.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
30.09
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
10 – OCTUBRE -
| ||||||||
1.10
|
| |||||||
2.10
|
| |||||||
3.10
|
| |||||||
4.10
|
| |||||||
5.10
|
| |||||||
6.10
|
| |||||||
7.10
|
| |||||||
8
| ||||||||
9
| ||||||||
10.10
|
| |||||||
11
| ||||||||
12
| ||||||||
13
| ||||||||
14
| ||||||||
15
| ||||||||
16
| ||||||||
17.10
|
| |||||||
18.10
|
| |||||||
19.10
|
| |||||||
20.10
|
| |||||||
21.10
|
| |||||||
22
|
| |||||||
23
|
| |||||||
24
|
| |||||||
25.10
|
| |||||||
26
|
| |||||||
27
|
| |||||||
28.
|
| |||||||
29
|
| |||||||
30
|
| |||||||
31.10
|
| |||||||
| ||||||||
![]() |
11 – NOVIEMBRE -
| ||||||||
1
| ||||||||
2
| ||||||||
3
| ||||||||
4
| ||||||||
5
| ||||||||
6
| ||||||||
7.11
|
| |||||||
8
| ||||||||
9
| ||||||||
10
| ||||||||
11
| ||||||||
12.11
| ||||||||
13.11
| ||||||||
14.11
|
| |||||||
15
| ||||||||
16
| ||||||||
17
| ||||||||
18
| ||||||||
19
| ||||||||
20
| ||||||||
21.11
|
| |||||||
22
| ||||||||
23
| ||||||||
24
| ||||||||
25
| ||||||||
26
| ||||||||
27
| ||||||||
28.11
|
| |||||||
29
| ||||||||
30
| ||||||||
| ||||||||
![]() |
12 – DICIEMBRE -
| |
1.12
| |
2.12
| |
3
| |
4
| |
5.12
|
|
6
| |
7
| |
8
| |
9
| |
10
| |
11.12
| |
12.12
|
|
13
| |
14
| |
15
| |
16
| |
17
| |
18.12
| |
19.12
| |
20.12
| |
21.12
| |
22
| |
23
| |
24
| |
25
| |
26.12
| |
27.12
| |
28.12
| |
29.12
| |
30.12
| |
31.12
| |
![]() |
1924 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
GROS - ULIA
|
LOIOLA - MARTUTENE
|
|
Con el número trece se clausura el Gran Kursaal1924 La prohibición del juego originó una de las grandes crisis económicas de San Sebastián
No fue la mejor época de la historia de San Sebastián. 1924, a pesar de ser el año en el que nacieron, entre otros, Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea, puede citarse como el año de la gran depresión donostiarra. El cierre del Gran Casino, un año antes, había producido, además de la ausencia de ingresos, la falta de confianza de muchos donostiarras hacia su propia ciudad a la que veían pérdida. En Madrid se publicaba que estaban cerrándose todos los hoteles, que la playa estaba vacía y que «todo el mundo» abandonaba San Sebastián.
Aquel año en el que Juan José Prado llegó a la Alcaldía, ni el anuncio de que la Real Sociedad jugaría un partido con el Club de Football de Uruguay, campeón de Sud-América, apagó la desilusión de tener que sacar a subasta, para vender su madera, los pabellones que en Amara habían servido para otra de las 'joyas de la corona' de San Sebastián: la Feria de Muestras. que, aunque dio origen al Circuito Automovilístico de Lasarte, fue clausurada por su gran fracaso económico.
Y por si todo ello fuera poco, hoy, 31 de octubre de 1924, a las doce de la noche, se lanzaba por última vez la bola de la ruleta que en el Gran Kursaal correspondía a la mesa en la que se jugaba con francos. Como no podía ser menos, la bolita entró en la casilla número 13.
¿Fue el cierre del Gran Kursaal el revulsivo que necesitaban los donostiarras para superar su crisis? Todos a una, como los de la Fuenteovejuna de Lope de Vega se dirigieron a las autoridades pidiendo una excepción. Pasados cinco días, el 5 de octubre, los presidentes de todos los gremios de la ciudad se dirigieron al alcalde para que «hiciera algo», con el fin de evitar las «funestas consecuencias que indiscutiblemente habrán de repercutir en la vida entera de nuestro querido pueblo».
El alcalde convocó reuniones con todas las 'fuerzas vivas' que con una sola voz le pidieron se reglamentara el juego, a pesar de la campaña en contra que se venía haciendo desde el periódico integrista 'La Constancia' y algunos sectores de la Iglesia, prometiendo hablar con el Rey en una recepción prevista en Madrid el 21 de enero con motivo del homenaje que todos los alcaldes tributarían al monarca, pero. «no resultó ser el momento más apropiado». dijo el señor Prado: no le pude decir nada. Además, una semana antes, el 14 de enero, había quedado confirmada la prohibición del juego en San Sebastián. A pesar de todo se habló con el Rey y con la Reina y con los ministros y ellos hablaron con Primo de Rivera que en varias ocasiones había dicho: «No se jugará en España mientras yo ocupe el poder».
No faltaban quienes seguían creyendo en algún 'milagro' basándose en que «tal ministro ha dicho que quizá. el Rey es favorable.» pero para evitar equívocos el propio presidente del Directorio Militar, con fecha 23 de mayo, envió una carta al alcalde: «He tanteado el asunto entre mis compañeros de Directorio, encontrándolos poco propicios a que se conceda la autorización, pues no se podría evitar que todas las demás provincias, fundándose en alguna necesidad atendible, pretendieran el mismo permiso. En vista de ello, me apresuro a participárselo pare evitar gastos de preparación a la ciudad y al Ayuntamiento. Si a última hora hubiera alguna modificación se lo anunciaría oportunamente. Le saluda y queda suyo afmo. amigo».
|
Monumentos histórico-artísticos de España declarados en 1924
Artículo 1.º: De conformidad con el artículo 1.º de la ley de 4 de Marzo de 1915, se declaran Monumentos arquitectónico-artísticos, las siguientes cuevas y abrigos con pinturas o grabados rupestres:
Real Orden de 25 de abril de 1924 Gaceta de Madrid- Núm. 128, pub. 7 de mayo de 1924, pag. 712.
|
KOXKAS DONOSTIARRAS : "Curiosidades" Comencemos esta crónica hablando de una comida pantagruélica que tuvo lugar el 16 de diciembre de 1924 en Rentería.
Seis señores, que ese día no tenían otra cosa que hacer, se reunieron y para entretenerse y ahogar las penas se metieron entre pecho y espalda nada más que los siguientes comestibles y bebestibles : dos cabezas de cerdo, dieciocho patas de la misma clase de animalito, diez monumentales morcillas, diez celemines de alubias, dos kilos de torrijas, cincuenta litros de sidra y un barril de cerveza.
El periódico, al dar la noticia, decía que no sabía que más habrían ingerido aquellos comensales después del pequeño vermouth de marras. "Seguramente -agregaba- estarán despachando a estas horas las catorce ovejas que un automóvil mató ayer en las inmediaciones de Rentería. Si es así, que les aproveche y que sigan las tragaderas. Al fin y a la postre, esto vendrá a resultar un gran negocio para los farmacéuticos, que se van a hinchar de dinero vendiendo purgantes".
Aquellos días daba cuenta el periódico que en el cafe sito en la plaza de Bilbao esquina a Alfonso VIII, habían comenzado los conciertos gracias a un modernísimo aparato fabricado por la Casa Parel Losche de Leipzig.
El repertorio era variadísimo y selecto, trozos de óperas y zarzuelas, operetas españolas y extranjeras, fox, tangos y bailes populares.
El orquestal inaugurado era un mueble lujoso y severo de caoba, que armonizaba con el original decorado del café de Guipúzcoa. "La ejecución es perfecta y agradabilísimo el sonido de los distintos instrumentos que imita el aparato a base de un magnífico piano", escribía el periódico del que tomo estos datos y agregaba que el propietario del café, don Dionisio del Río, " que de antiguo tiene acreditado el buen servicio del café, donde se sirve éste de excelente calidad, y toda clase de licores de las más acreditadas marcas, tiene el propósito establecer un buen servicio de restaurante, a base de pocos pero selectos platos y a precios económicos".
Aquellos años los restaurantes anunciaban en los periódicos los menús que ofrecían a la gente.
Así, el Hotel Central, sito en la calle Mayor, sucesor del antiguo Parador Real anunciaba para un domingo de otoño de 1924, al precio de ocho pesetas cubierto, el siguiente menú : entremeses variados, huevos escalfados americana, filetes de lenguado Bercy, pollos de Bayona Villeroy, Chateaubriand maitre d'hotel, patatas Chipp, helado Praliné, Pastas, Quesos, Cestitas de frutas .
DV-R.M.-14/12/1994.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario