jueves, 26 de enero de 2017

ANUARIO - 1925 - URTEKARIA


1925




Dictadura de Primo de Rivera







1925  Alcalde: Juan José Prado 
José Elosegi, 1925-1927






@ - La Constancia : diario íntegro fuerista.  1897-1936. La orientación nacionalista tomada por El Fuerista obligó a Olazábal a fundar el diario La Constancia como órgano del partido integrista. Escrito en castellano, introduce una página en euskera “euskal-orria” a partir de 1934. 
@ - El País Vasco. 1923-1930. Dirigido por Evaristo Bozas Urrutia comenzó a publicarse unos meses antes de proclamarse la Dictadura de Primo de Rivera. 
@ - El Pueblo Vasco : diario independiente .  1903-1936. Fue uno de los diarios más importantes de la época, y dejó de publicarse al comenzar la Guerra Civil en julio de 1936. Su fundador y propietario fue el oyarzuarra Rafael Picavea “Alcíbar”. Aunque este periódico se autoproclamaba independiente, defendía la monarquía lo cual se ponía de manifiesto sobre todo en las contiendas electorales y también durante la estancia de los reyes en Donostia. Al proclamarse la República se mostró partidario de ella y el propio Picavea formó parte de la candidatura pro Estatuto como independiente. Algunos de los directores de este periódico fueron: Herminio Madinaveitia (1903). Juan de la Cruz (1904-1910), Pedro Pujol (1915), Juan B. Acevedo (1920) y Felipe Urcola (1921-1936). 
@ - La Voz de Guipúzcoa : diario republicano. 1885-1936. Fue el periódico guipuzcoano de más larga duración hasta 1936. Comenzó a publicarse en 1885, por iniciativa de un grupo de donostiarras formado por Manuel Urcola, los hermanos Brunet, Tomás Bermingham, Ramón Usabiaga y Benito Jamar entre otros. Aunque en el subtítulo decía ser: “diario republicano”, su objetivo principal fue la consolidación de la coalición liberal entre los monárquicos liberales y los republicanos, con el fin de combatir a los carlo-integristas y nacionalistas.


01 – ENERO - URTARRILA
1.01

DE SOL A SOL


2.01

DE SOL A SOL



COMISIÓN PERMANENTE MUNICIPAL
@ - En la Casa Consistorial de la Ciudad de San Sebastián, se reune en sesión ordinaria la Comisión Municipal Permanente, a las nueve horas y quince minutos del día dos de enero de mil novecientos veinticinco, bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. Juan José Prado, y con asistencia de los Sres. Concejales D. Luis Elizalde, D. Sabino Ucelayeta, D. José de Urreiztieta, D. Angel de Azqueta, D. José María de Arbide, D. Enrique Perez Egea, D. Vicente Loidi (en sustitución del Sr.Rezola, en uso de licencia) y Don Andrés Saenz de Parayuelo ( en sustitución del Sr.Caballero, en uso de licencia).SE LEE Y APRUEBA EL ACTA DE LA SESION ANTERIOR.
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa (
0004.pdf) - Se acuerda restringir el envío de la bomba automóvil a los pueblos cercanos .-Se hace constar en acta el sentimiento por la muerte del señor Machimbarrena.- Se decide tratar en sesión especial modificaciones del presupuesto e impuestos. @ - ACTA 1.2 de ENERO
FALLECE  don Alberto MACHIMBARRENA (ilustre ingeniero de CAMINOS, CANALES y PUERTOS)


#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0003.pdf - 
ANÉCDOTAS Y EPISODIOS DONOSTIARRAS.- La Regata Ondárroa-San Sebastián y Luis Carril.

3.01

DE SOL A SOL

@ - FUNERALES del señor Machimbarrena @ - (FOTORREPORTAJE)

EN EL ATENEO GUIPUZCOANO

@ - Conferencia del P.Pérez del Pulgar.- Una brillante y documentada disertación del P.Pérez del Pulgar.- Acerca de los “Elementos primordiales de la vida industrial de un país”.




4.01

DE SOL A SOL





Real Sociedad  - 1925
@ - OSASUNA   (0-1)   REAL SOCIEDAD
@ - 
 La Voz de Guipúzcoa

#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0001.pdf - LA TIRANÍA ECONÓMICA
0002.pdf - DE SOL A SOL
0003.pdf - 
El entierro del señor Machimbarrena, constituyó una imponente manifestación de duelo. 0004.pdf - ANÉCDOTAS Y EPISODIOS DONOSTIARRAS.- La moda de las boinas de Ponsol
0013.pdf - CICLISMO REGIONAL.- Reglamento por qué se regirá la prueba que va a celebrarse el próximo día 20.- Bajo los auspicios de la popular Sociedad “Umore-Ona”


5.01

DE SOL A SOL

AL VUELO


COMISIÓN PERMANENTE MUNICIPAL
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa


6.01

DE SOL A SOL


7.01

DE SOL A SOL


8.01

DE SOL A SOL


9.01

DE SOL A SOL


COMISIÓN PERMANENTE MUNICIPAL
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa

10.01

DE SOL A SOL

HOGARES NUEVOS - Enlace Brunet- Baraibar (en Lasarte) HOGARES NUEVOS - El enlace Brunet - Baraibar CARNET MUNDANO - Enlace Germán Baraibar - Conchita Brunet FOTORREPORTAJE
11.01

DE SOL A SOL

@ - INAUGURACIÓN DEL CUARTO DE SOCORRO en “LA UNIÓN PATRONAL”.- Se trata de una instalación completa y modernísima. @ - LA UNIÓN PATRONAL.- Inauguración de un magnífico Cuarto de Socorro en la calle de Echaide.- Se ha hecho una perfecta instalación para asistir a los obreros que sufran accidentes de trabajo.

@ - FALLECE SOR AGUSTINA ALEGRIA Y URQUIAGA.- Superiora de las Hijas de la Caridad de la Santa Casa de Misericordia (Zorroaga) de San Sebastián (ESQUELA) @ - Ha fallecido la venerable Sor Agustina Alegría.


#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0004.pdf - EPISODIOS DONOSTIARRAS - Zortzicos y seguidillas inglesas
0006.pdf - 
EL PROBLEMA DE LA PESCA - Una entrevista con don Jesús Garamendia.- Épocas de prosperidad y decadencia.- Breve historia retrospectiva.- La guerra.- Las factorías de Pasajes- San Sebastián, centro de contratación.- El depósito de pescado.
12.01


DE SOL A SOL/AL VUELO - El día laborable también se presentó claro y despejado, con un sol impropio casi de la estación que corremos.

El Gobernador despidió en Hendaya, en unión de la Reina, al infante don Jaime que salió para Burdeos, y luego, a las dos de la tarde, comió con los alcaldes en el Cristina.

A las cinco llegó un tren hospital militar con un centenar de heridos, que fueron recibidos por la Reina, las autoridades y la Cruz Roja y hospitalizados en el Gran Casino.

El partido U.P. se reunió con el Gobernador en su despacho y luego fueron todos a la Diputación para prepara el homenaje a don Alfonso.

En las últimas cuarenta y ocho horas no han ocurrido sucesos desagradables de importancia, a pesar de haber sido exagerado el número de concurdáneos que se encontraban por las calles la noche del domingo, muchos de los cuales dieron con sus huesos en los calabozos de la Delegación.

Menos mal que la sidra no es como el vinillo “peleón” y que las “curdas” son pacíficas y pronto se “evaporan”.

De otra de las cosas que se habló fue del fallecimiento de Sor Agustina, religiosa de San Vicente de Pául, que llevaba sesenta y un años al servicio de los pobres donostiarras en la Casa de Misericordia. Su muerte ha sido muy sentida pues era persona queridísima ( ASORDEP)

@ - LA SÉPTIMA EXPEDICIÓN DE HERIDOS.- Han llegado a San Sebastián 102 soldados, procedentes de los hospitales de Madrid y Sevilla, que han sido hospitalizados en el Gran Casino.- Como relata el “siciliano” Julián Matilla el asedio de la posición de Buhandu. @ - LA CAMPAÑA DE AFRICA.- Llegan 103 soldados heridos de Marruecos

@ - EL HOMENAJE AL REY.- En el Gobierno civil y en la Diputación se celebraron dos importantes reuniones.- Una numerosísima Comisión visita a S.M.la reina doña María Cristina, ante la cual pronuncia un sentido discurso el Gobernador señor García Cernuda.(ver más)

13.01

DE SOL A SOL / AL VUELO - (13/01/1925)- (MARTES)

Hemos sumado otro buen día a la serie (quiera Dios que no se interrumpa) de los que llevamos disfrutando.

Como amaneció un día hermoso, y la mañana fue verdaderamente de verano, mucha gente se trasladó al barrio de Gros, ocupando las proximidades de la iglesia de San Ignacio, de donde habría de partir el fúnebre cortejo para trasladar los restos de Sor Agustina al cementerio de Polloe. Las autoridades presidieron el duelo, que era un conglomerado de todas las clases sociales agradecidas a los servicios prestados por Sor Agustina durante sesenta años de ministerio.

Los centros oficiales dieron poco de sí, apenas si en ellos hubo noticias aprovechables, como no sea la de la próxima celebración de un mitin de propaganda de la U.P. en Tolosa, cosa que después de todo es a muchos a los que tiene sin cuidado y a muchos más a los que no les importa un pito.

La reina doña Cristina hizo su cotidiana visita a los hospitales militares, pasando un gran rato de la mañana conversando con ellos.

Siguieron como siempre las conversaciones acerca de los asuntos de mayor interés para Donostia, conviniendo todos en que van pasando los días y los días y no se hace nada, ni particular ni colectivamente, por salir de esta pasividad, de esta quietud, sin darnos cuenta de que quietud es falta de movimiento y el movimiento es la principal característica de la vida.

De la manifestación del día 23 también se ha hablado, glosando los actos celebrados el día anterior conviniendo todos en que ya se sabe como se hacen estas cosas para que resulten bien, pues todos, hasta los propios interesados, están en el secreto.

Y hasta el presente momento no ha ocurrido nada de particular, y conste que parece mentira, ahora podemos decirlo: fue martes y trece, por añadidura.

Eso es para que se fie uno de las supersticiones y siga la gente creyendo en agüeros (ASORDEP)



SOLDADOS A MARRUECOS.- Hoy Marcha una expedición de 96 reclutas
14.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO - (14/01/1925) - (MIÉRCOLES)

La mañana, espléndida y hermosa, como la de los días anteriores, ha sido más movida que de costumbre, no por la diversidad de asuntos que hayan surgido en los diferentes centros informativos, sino por la índole particular de los mismos.

Doña María Cristina, según su costumbre cotidiana, estuvo empleando la mañana en visitar los hospitales militares.

En el Gobierno Civil, la primera autoridad de la provincia nos confirmó la noticia de haber sido denegado el permiso para que se abriesen de nuevo los recreos en nuestra querida ciudad.

Otro tanto confirmó el señor alcalde, doliéndose ambos de la apatía y de la soledad en que les han dejado las fuerzas vivas locales, y muchas entidades que debían ser las primeras interesadas en el asunto.

En fin, el daño está hecho y hay que pensar en que no sean mayores los perjuicios; no hay más remedio que imitar al caballo de buena raza, que tropieza y cuando parece que va a caer se levanta más pujante para seguir la carrera. Además, que todas las cosas tienen arreglo en esta vida, sobre todo si para ello se ponen en juego los medios conducentes, y aquí no hemos de escasear de ellos.

Hubo un fuego en una barraca de Gros, que se apagó con brevedad y prontitud, y no pasó a mayores.

En las calles se han requisado los sacos de carbón y los panecillos, resultando ambas “entidades” faltas de peso, razón por la que fueron multados los “prestimanos”, vulgo escamoteadores , con multas de mayor o menor cuantía, según la importancia del delito.

Contra los concurdáneos, se va a emprender una gran cruzada, pues su número aumenta considerablemente, y la venta de la última copa se castigará también con multas.La Casa de la Moneda va a verse obligada a hacer grandes emisiones de papel de multas, y para aquí ya pueden enviarlo por resmas por lo menos.

Las diversiones corrientes, teatro y cines, no han sufrido detrimento, ni medida alguna gubernativa. Todos los espectáculos se vieron llenos, y Morano se ganó grandes ovaciones representando “De corazón a corazón”.

Los hermanos del general Berenguer son nuestros huéspedes y están siendo muy visitados (ASORDEP)


Queda confirmada por R.O. la definitiva abolición del juego. El Ayuntamiento se ve obligado a incluir en sus presupuestos la cantidad de 223.000 pesetas a la Beneficencia, partida hasta entonces a cargo del Casino. (La Voz de Guipúzcoa)
15.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO - (15/01/1925)(JUEVES)

De seguir el tiempo así, vamos a llegar a creernos que ha pasado ya el invierno y que, por lo menos, nos hallamos en plena primavera, remontando los meses de abril o mayo.

El día ha sido verdaderamente ideal, de los que entran poco en libra; otro más que tenemos que agradecer a mamá Natura, que con nosotros se está portando este año. cosa que agradecemos en lo mucho que vale y que hacemos constar todos los días, no sólo en su obsequio, sino también para que vayan tomando nota en sus respectivos carnets estos señores que se creen que aquí estamos siempre con el paraguas abierto y el impermeable calado.

Los alcaldes se mueven y se agitan para acarrear gente a los madriles con objeto de que el día 23 se reúnan en la villa y corte muchos homenajeantes.Se han rebajado los precios de los billetes del Ferrocarril, ni más ni menos que como si estuviésemos en 15 de mayo, fecha en que el patrón San Isidro celebra sus fiestas; en fin, que todo son facilidades para ese viaje, para el cual no sabemos si se necesitarán alforjas.

Por la mañana ocurrió un lamentable accidente en el camino antiguo de Igueldo, costando la vida a un individuo y resultando otros dos heridos, uno de ellos de gravedad-

Siguen los autocamiones y los “autos” y las motos causando desgracias, muchas de las cuales podrían ser evitadas si se tuviera más cuidado y se tomaran más precauciones, como ha sucedido en este caso de Igueldo, en el que, por lo visto, no funcionaba los frenos.

Por la noche ha salido para Madrid

# lamentable accidente - En la cuesta de Igueldo cae por un terraplén un camión automóvil, y resulta muerto el conductor y herido grave un contratista. # EN LA CARRETERA DE IGUELDO - Un autocamión se despeña por un terraplén de más de diez metros. - A consecuencia del accidente resultaron un muerto y dos heridos # EN LA CARRETERA DE IGUELDO - Volcó aparatosamente un autocamión cargado de piedras, y cayó por un pronunciado terraplén.- Pereciendo el conductor y resultando heridos los otros dos ocupantes.- Uno de ellos de suma gravedad.- La desgracia fue debida a que el freno se inutilizó repentinamente. # DESGRACIA - Un camión se despeña por un terraplén.- Resultan el chofer muerto y dos acompañantes heridos
El dique para el cierre de la bahía, entre la Isla e Igueldo, cuya construcción se inició siete años antes (1918), queda definitivamente olvidado. Entre la opción de bahía-puerto o bahía-playa gana esta última.
16.01


DE SOL A SOL //AL VUELO - (16/01/1925) (VIERNES)

Todo está igual; parece que fue ayer y anteayer y el día anterior. Nada ha cambiado, ni los acontecimientos, ni el tiempo. Este sigue siendo hermosísimo, como nadie puede imaginarse, y sigue subiendo también el barómetro, que al menos en la Plaza de Guipúzcoa marcaba buen tiempo a las dos de la tarde.

Los comentarios del día tampoco han variado y sigue siendo el mismo tema, el de la prohibición de los recreos, sobre lo cual cada uno discurre a su manera, y muy pocos acertadamente, o por lo menos mal enfocados.

Otro asunto fue también comentado: la detención de una señora, a quien se acusa de haber empleado los fondos de una Sociedad, a la cual pertenecía, en menesteres distintos a los que fijan los Estatutos de la misma.

Como el asunto se presta a comentarios, estos fueron muchos, habiéndolos para todos los gustos.

El Ayuntamiento se ha reunido por la mañana y por la tarde, y entre los acuerdos que se han tomado se halla uno que la opinión pública recibirá con agrado. No se aumentará la contribución, como se había pensado hacer para subvenir a varios gastos para los cuales faltaba presupuesto, en virtud de recientes determinaciones. El señor Eizaguirre ha encontrado la manera de solucionar el conflicto sin que el aumento de contribución se lleve a efecto.

No han ocurrido cosas de mayor importancia, y por lo que se ve y se observa trabajan todos al mayor éxito de la manifestación del 23, aunque no todos responden, o por lo menos no lo hacen con gran entusiasmo. Por lo visto, van a ser muchos los llamados y pocos los que aprovecharán el tren especial del día 21, que dicen tardará en llegar a Madrid veinte o más horas.

Como siempre los cines y el teatro se han visto muy concurridos, y el público ha salido satisfecho de películas y actores,y deseando volver a la sección siguiente

(ASORDEP)


COMISIÓN PERMANENTE MUNICIPAL
(La Voz de Guipúzcoa /cont)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

17.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO

(17/01/1925)(SÁBADO) (TAL DÍA COMO HOY HACE 100 AÑOS)

Ha llegado, por fin, el último día laborable de la semana, el día precursor del descanso relativo, cuando en los talleres se canta con más ilusión, cuando se espera el ansiado domingo, sobre todo por la juventud, que, alegre y bulliciosa, espera como agua de Mayo el día festivo, y más todavía cuando en ese día se ha de librar un torneo futbolístico de gran importancia y trascendencia, del cual no hemos cesado de hablar un momento en toda la semana.

¿Hará buen día mañana?

Esta ha sido la pregunta que se repetían unos a otros, pensando si una lluvia inesperada podría turbar o impedir la celebración del gran partido de foot-ball.

Parece que no ocurrirá así , si hemos de juzgar por los antecedentes. El día fue bueno, buenísimo, óptimo, y perdonen ustedes que agotemos todos los superlativos, porque el tiempo se lo merece todo. Esto y mucho más.

En los centros oficiales hicimos, como de costumbre, nuestra cotidiana requisa, y poco hemos sacado en limpio.Absortos y entretenidos todos en la preparación de la manifestación madrileña,no nos ocupamos lo debido de las cosas de dentro de la casa, que, dicho de pasada, son también para preocupar, al decir de los que están bien enterados de estos asuntos de índole interior, sobre todo los referentes a la prohibición de los llamados “recreos”.

Hubo un pequeño atropello, sin graves consecuencias, y los 18.000 francos del palentino parece que han volado, pero para no volver, porque éstos no imitan, seguramente, a las oscuras golondrinas de Becquer.

En el Victoria Eugenia se estrenó con gran éxito una obra de Pirandello, “piénsalo bien …..”, que fue muy del arado del público y que valió a Morano y a Fifí ovaciones y llamadas a escena y aplausos justos y merecidísimos. (ASORDEP)




18.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO

(18/01/1925)(DOMINGO) (TAL DÍA COMO HOY HACE 100 AÑOS)

Fue el día festivo, como auguramos, un hermoso día por todos conceptos.

Un tiempo espléndido, como el que ha hecho toda la semana, tiempo verdaderamente primaveral, llevó al mediodía al Boulevard numeroso público, que escuchó con la atención de siempre el concierto de la Banda municipal, que, como de costumbre, fue muy aplaudida.

Después de la hora de la comida, la población en masa, más muchísimos aficionados llegados de Bilbao,Pamplona y el pueblo entero de Irún, se trasladaron al campo de Atocha para presenciar el “macht” entre los dos formidables equipos que contendían, El aspecto del campo era imponente y la suerte decidió en favor de nuestro equipo, que al meter el goal que le dio la victoria escuchó una estruendosa ovación, desbordándose el entusiasmo de los donostiarras.

Los paseos estuvieron animadísimos  y no digamos nada de los cines y el teatro. En éste Pirandello triunfa en absoluto y Merano consigue cada noche más señalados  triunfos. (ASORDEP)



19.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO

(19/01/1925)(LUNES) (TAL DÍA COMO HOY HACE 100 AÑOS)

El lunes, amaneció también un día hermoso, y se comentaron los acuerdos “no tomados” en la reunión de las fuerzas vivas, celebrada el domingo,para tratar de asuntos que atañen a la vida de la ciudad.

También se habló del mitin propagandista de la U.P. celebrado en Tolosa el día anterior, que por lo visto se podía decir de él aquello de “Ni son todos los que están, ni están todos los que son”.

El Ayuntamiento ha celebrado sesión, tomando acuerdos de interés y conviniendo en el viaje que han de emprender a Madrid para figurar en la manifestación del día 23.

No han ocurrido sucesos de gran interés; solo un automóvil intentó meterse por un escaparate, sin conseguir su propósito.

Como víspera de San Sebastián, las iglesias han volteado las campanas, avisando al vecindario la fiesta del Patrón.

Las Sociedades populares y koshkeras han celebrado sendos banquetes, en los que ha reinado gran animación y entusiasmo.

La Euskal-Billera ha regalado las insignias de la Sociedad al ex-Alcalde señor Vega de Seoane, tributándole una ovación como koshkero mayor del reino, y la veterana Sociedad “La Artesana”, ha sacado su popular tamborrada por el barrio castizo, presenciando el paso muchísimo público.

En todas las Sociedades, a las doce en punto se ha izado la bandera, a los acordes la Marcha Real y del Himno de San Sebastián.

Al cerrar este número, las tamborradas clásicas recorren la ciudad, el ruido es ensordecedor; nadie duerme ni descansa. ¡¡ San Sebastián celebra a su Patrono !!

(ASORDEP)




20.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO -

(20/01/1925)(MARTES) (TAL DÍA COMO HOY HACE 100 AÑOS)

FESTIVIDAD DEL SANTO PATRONO, “SAN SEBASTIÁN”.

El día ha sido de los que corazón puede decirse “repican gordo”. Después de un amanecer verdaderamente infernal, por el ruido que durante ese tiempo las tamborradas, los cohetes y los chupinazos, nos encontramos con un hermoso día, como hecho de encargo, para que todos los festejos que los donostiarras han celebrado en honor de su patrón resultasen como han resultado, con la mayor brillantez posible.

La ciudad ha presentado durante todo el día un aspecto de animación, bullicio y alegría, como no se acierta a comprender, no viéndolo. En el barrio koshkero, principalmente, y en los establecimientos de comer y beber, no ha dado nadie paz a la mano, y estamos por asegurar que la fiesta ha resultado más brillante y más amena que en los años anteriores, lo cual quiere decir que no decae el entusiasmo de los vascos por sus tradiciones, sino que, por el contrario, procuran por todos los medios mantenerlas vivas como en los mejores tiempos de las mismas.

Lo mismo la fiesta religiosa que las profanas han estado concurridísimas, y el concierto del Boulevard a mediodía ha sido verdaderamente excepcional, tanto por la calidad del programa como por la gran afluencia de público, que escuchó y ovacionó la famosa tamborrada de Sarriegui.Los bailes vascos, en la Plaza de la Constitución, estuvieron animadísimos; en fin, que las gentes se han dedicado por completo a la fiesta y hasta han llegado a olvidar la manifestación del día 23 muchos de los que se disponen a marchar a los madriles.

La retreta con que se ha dado fin a los festejos ha sido un verdadero acontecimiento, que no hay palabras con que ponderar. A las doce se arriaron las banderas en todas las Sociedades populares, cuyas fachadas se hallaban iluminadas, y así quedo cerrado el festival hasta el año venidero.

Se ha inaugurado una nueva línea de autobuses, que pone en comunicación la ciudad con el barrio del Antiguo, celebrándose el acto con la natural satisfacción.

Y para que nada faltase, han sido detenidos dos individuos, que son unos bichos de mucho cuidado y que se dedican indudablemente a la expedición de billetes del Banco, falsos, a juzgar por sus maquinaciones y, sobre todo, por sus antecedentes, pues son conocidos por la policía y figuran en los “anales” de la misma.

Esto es lo principal de todo lo ocurrido, que es bastante (ASORDEP)

# DÍA DEL SANTO PATRÓN DE LA CIUDAD, SAN SEBASTIÁN
.- La fiesta de San Sebastián
.- CONTINUARON LOS FESTEJOS....
.- SAN SEBASTIÁN .- Con animación nunca conocida transcurrieron las fiestas patronales.
.- Los festejos de San Sebastián, Patrón de la Ciudad .- De la "tamborrada" de "Euskal Billera" a la magnífica retreta nocturna

# CICLISMO - LA CARRERA CICLISTA DE "UMORE ONA"
.- El campeonato ciclista de San Sebastián .- Montero, del Real Unión de Irún vencedor individual, y socialmente triunfa la Real Sociedad.
.- LA CARRERA DEL "UMORE ONA" // El campeonato ciclista de San Sebastián  // LAS PRUEBAS CICLISTAS
# FUTBOL EN ATOCHA.- La Unión Deportiva vence al Club Deportivo Fortuna por 2 goals a 0 - EN ATOCHA

21.01





22.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO -

(22/01/1925)(JUEVES) (TAL DÍA COMO HOY HACE 100 AÑOS)

Ha cambiado el tiempo, el viento se ha empeñado en soplar con fuerza, y no sabemos de dónde se habrá traído unas nubes de lance que ha encontrado por ahí. Las nubes, como decímos, son de guardarropía, pues apenas han dejado caer unas cuantas gotas, y para eso, de mala gana; pero, en fin, ya ha llovido, después de tantos días que hemos perdido la cuenta.

Cerrando la expedición de viajeros de ida y vuelta que han marchado a Madrid, salió por la noche el señor Gobernador, pudiendo decir ahora que nos hemos quedado huérfanos de autoridades si no hubieran dejado dignos sustitutos.

Se han reunido las fuerzas vivas, y pronto marchará una Comisión a Madrid, para entrevistarse con el general Primo de Rivera y exponerle la situación que crea a nuestra querida ciudad la prohibición de los “recreos”, suplicándole que vuelva a autorizarlos.

Como ha sido día de asueto, por lo menos desde media mañana, no hemos podido recoger en los Centros oficiales noticia alguna de interés.

Los Escolares, al leer en la Prensa matutina la orden de fiesta nacional, se lo comunicaron a sus profesores, y aunque éstos no habían recibido aviso alguno especial, suspendieron las clases, como se suspendió también el trabajo en las oficinas del Estado y en otros Centros.

En el Puerto de Pasajes ocurrió una lamentable desgracia, que costó la vida a un marino extranjero, y hubo en nuestra ciudad un conato de incendio que, a pesar del viento reinante, no pasó a mayores por la prontitud con que acudieron a sofocarlo los bomberos.

En el Victoria Eugenia celebró su beneficio el ilustre actor señor Morano, estrenando “El Titán” de Nicodemi, y siendo ovacionado por la distinguida concurrencia que llenaba el teatro.

Y como las noticias vienen ahora de fuera, mejor dicho, de Madrid, a ellas hay que referirse en la correspondiente sección, haciendo punto en ésta. (ASORDEP)



23.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO -

(23/01/1925)(VIERNES) (TAL DÍA COMO HOY HACE 100 AÑOS)

El tiempo está revuelto, en el buen sentido de la palabra, y sin reticencia alguna. A los hermosos días pasados han sucedido, como era natural, otros nublados, con agua de vez en vez y más desapacibles que la primavera adelantada que hemos disfrutado como si fuera una especie de vermouth.

Por la mañana aparecieron con colgaduras varias casas de la ciudad,y los alegres compases de un pasodoble tocado por la Banda de Sicilia - que precedía a la Compañía que hizo los honores durante el besamanos protocolario del día - llevaron bastantes curiosos a la calle de Igentea para presenciar la entrada y salida de las Comisiones en el gobierno militar. El general gobernador presenció el desfile desde uno de los balcones, y a la una de la tarde todo había acabado ya. Luego, las Bandas populares han dado conciertos en algunos barrios y en la plaza de la Constitución, la Municipal lo hizo en el Bule y la de Sicilia en el Casino para entretener a los soldados hospitalizados allí.

En los Centros oficiales se izó la bandera y no se trabajó, que es lo que se quería demostrar. Dos días de fiesta seguidos son muy de agradecer en estos tiempos.

Y como en talleres, comercios y fábricas no se ha hecho fiesta, la población presentó durante el día su aspecto normal, y a la hora del cine todos los templos de la película se llenaron de público, como de costumbre, aplaudiendo las cintas que en las pantallas se pasaron y saliendo muy satisfecho de los programas respectivos.

En el Victoria Eugenia Morano, alcanzó otro éxito, como el día de su beneficio, representando “El Titán”, de Nicomedi.

La noticia del día ha sido el salvamento de los náufragos del “Ogoño”, hecho por un vapor pesquero de nuestra matrícula, noticia que como es natural ha producido general satisfacción. (.....) (ASORDEP)

(1925) EL HOMENAJE DE LOS DINÁSTICOS


24.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO -


25.01


ATLETISMO - VIII CROSS DEL SARTAKO
Real Sociedad  - 1924 -25 - (25/01/1925)
@ - REAL SOCIEDAD (4-0) ESPERANZA
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
26.01

DE SOL A SOL/ AL VUELO -

Y amaneció el lunes un buen día, espléndido, con una temperatura hermosa y agradable.

Aunque en los Centros oficiales no se dieron noticias de interés, hubo motivos de conversación más que suficientes, ocupándose las gentes de la marcha que lleva el asunto de los “recreos” y de los telegramas cruzados de allá para acá y viceversa, y también se habló mucho del sargento Ramos de la Viuda, el héroe del Sicilia, cuyas hazañas en África, de todos conocidas, están siendo aquí celebradas con ovaciones cuando se presenta en público, como sucedió la otra noche en el Victoria Eugenia, con banquetes de sus jefes para homenajearle y con otras manifestaciones de cariño que recibe el joven militar por donde quiera que va y se nota su presencia.

Por la noche se despidió del público donostiarra la Compañía que dirige el señor Morano, tributándole el público una cariñosa ovación.

Y ahora a prepararnos para oir al gran barítono Caballé, que debuta la próxima noche, y que seguramente llenará el teatro del público que sabe apreciar lo que son los buenos artistas (ASORDEP)


27.01



28.01


29.01


30.01






#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
# La supresión de los "recreos" - Ayer por la tarde recibió el general Primo de Rivera a los representantes donostiarras //
El pecado de no tener memoria - La poca importancia que tendrá el republicanismo del señor Cambó # NOTA DEL DÍA - LA SEQUÍA
31.01










DE SOL A SOL

AL VUELO





#



02 – FEBRERO - OTSAILA
1.02

DE SOL A SOL

AL VUELO









2.02

DE SOL A SOL

AL VUELO









3.02

DE SOL A SOL

Aunque hace una temperatura bastante más inferior que la de días anteriores, sin embargo no podemos quejarnos del mal tiempo, puesto que los días son espléndidos y el sol brilla, sin que le empañe ni una sola nube, mientras se halla sobre nuestro horizonte.

Las gentes aprovechan estos buenos días para pasear a las horas de sol, y el elemento joven se congrega a última hora de la tarde en la Avenida, donde el “flirt” se halla en su elemento, y donde la animación suele ser extraordinaria hasta las primeras horas de la noche.

AL VUELO

En los centros oficiales la carencia de noticias ha sido absoluta, absoluta así como suena, a pesar de que dicen por ahí las gentes, que todo es relativo en este mundo.

Las primeras autoridades estuvieron en la inauguración de la Casa de Socorro de la calle de Garibay, y allí nos dijeron que nada nuevo tenían que comunicarnos, cosa que ya sabíamos de antemano.

La Casa de Socorro, es un nuevo timbre de gloria para la ciudad, que cuenta desde hoy con un nuevo establecimiento benéfico de urgencia, de primer orden, tan de primer orden, que visitando sus salas, casi le daban a uno ganas de dejarse atropellar por un automóvil, para de un modo práctico disfrutar de aquellos excelentes servicios, tan bien dispuestos y preparados.

Como siempre, por la tarde, la animación en los cines fue grande, saliendo el público contento y satisfecho de las películas que se pasaron por la pantalla.(CARTELERA)

La Compañía de Federico Caballé, estrenó con éxito extraordinario “La leyenda del beso”, repitiendo varios números en medio de grandes aplausos.

Para asistir al concierto que mañana da la orquesta francesa “Colonne” hay un enorme pedido de localidades, lo cual hace suponer que el Victoria Eugenia estará totalmente lleno.

Y así vamos pasando la vida y aproximándonos a la época del Carnaval, que según dicen, promete estar muy animado, pues se preparan algunos festejos, que seguramente han de llamar la atención.

Allá veremos lo que sucede  (ASORDEP)

Se inaugura el nuevo local de la Casa de Socorro. Situada en la calle Garibay, ocupa parte del espacio donde se ubicaba la Fábrica de Tabacos. Acompañan al alcalde don Juan José Prado, en la ceremonia, los doctores Vidaur, Bago, Eizaguirre, Larburu, Celaya, Arístegui y Maeso, además de los practicantes adscritos al servicio
# INAUGURACIÓN -  LA NUEVA CASA DE SOCORRO
.- Por 55.000 pesetas se ha instalado un establecimiento verdaderamente modelo
0005.pdf .- INAUGURACIÓN . La Casa de Socorro de la Calle Garibay 
0003.pdf .- UNA INAUGURACIÓN . LA NUEVA CASA DE SOCORRO 
0004.pdf .- NUEVO CUARTO DE SOCORRO






4.02

DE SOL A SOL

AL VUELO








La Constancia : diario íntegro fuerista
0001.pdf.- POR LA MORALIDAD PÚBLICA - LOS BAILES EN LOS LOCALES CERRADOS.
0004.pdf .- NUEVO CUARTO DE SOCORRO
El País Vasco
0001.pdf
0002.pdf
0003.pdf.- UNA INAUGURACIÓN . LA NUEVA CASA DE SOCORROS  // CHARLAS 
0004.pdf
El Pueblo Vasco : diario independiente
0001.pdf
0005.pdf .- INAUGURACIÓN . La Casa de Socorro de la Calle Garibay 
La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0001.pdf.- Dos niños, dos pueblos. 
0006.pdf .- LA NUEVA CASA DE SOCORRO 

5.02

DE SOL A SOL

AL VUELO









6.02

DE SOL A SOL

AL VUELO

# SESIÓN DE LA PERMANENTE MUNICIPAL.(0004.pdf)
.- SESIÓN MUNICIPAL (0004.pdf) // LAS SESIONES DE LA PERMANENTE (0009.pdf)







7.02

# CONSEJO DE GUERRA EN SAN TELMO (0004.pdf)  // CONSEJO DE GUERRA (0004.pdf)  // EN EL CUARTEL DE SAN TELMO (0003.pdf)

HUÉSPEDES DE CALIDAD .- Llega a San Sebastián el ilustre periodista argentino D.Ángel L. Sojo, director de “La Razón”

Tras varios años de prohibición, hoy se comunica que los ciudadanos pueden celebrar el Carnaval cubiertos por máscaras. Aunque el mal tiempo obliga a suspender casi todos los festejos celebrados al aire libre



8.02

DE SOL A SOL

AL VUELO








#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
@ - La cuestión de los “recreos”.- La Comisión de fuerzas vivas no debe disolverse por ahora. (!!!!) @ - EN EL CUARTEL DE SAN TELMO .- El Consejo de guerra contra Lorenzo Zariategui, el tercero de los atracadores de la Casa Lasarte
0004.pdf - ANÉCDOTAS Y EPISODIOS DONOSTIARRAS - Eusebio Blasco y sus merendolas @ - La creación de la Liga Antituberculosa (!!!!)
0011.pdf - LA CIUDAD PROGRESA.- Estado actual del encauzamiento del Urumea. (FOTO)

9

DE SOL A SOL

AL VUELO









10

DE SOL A SOL

AL VUELO









11

DE SOL A SOL

AL VUELO







12

DE SOL A SOL // AL VUELO

AL VUELO







13

DE SOL A SOL // AL VUELO





14

DE SOL A SOL // AL VUELO





15.02

DE SOL A SOL // AL VUELO

JURA DE LA BANDERA (EN EL BOULEVARD) (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)





16.02


(1925) Un tranvía de Igueldo arrolla en la Avenida de Satrústegui (Antiguo) a la niña de 11 años Carmen García Moreda, causándola lesiones inevitablemente mortales.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)


17.02

DE SOL A SOL // AL VUELO





18.02

DE SOL A SOL // AL VUELO





19







20.02

DE SOL A SOL

AL VUELO







21.02







22.02

CARNAVALES - DOMINGO DE CARNAVAL





23.02

CARNAVALES - LUNES DE CARNAVAL





24.02

CARNAVALES -MARTES DE CARNAVAL





25.02

DE SOL A SOL

MIÉRCOLES DE CENIZA

(1925) Se cierra esta noche el último Café «koshkero» anterior a este siglo, el del Norte, que últimamente estaba en el Bulevar (donde hoy,«El Barato»), pero que con anterioridad estuvo en la calle de Oquendo, esquina a la de Bengoechea, y a él solían acudir Gayarre, Sarasate y el famoso empresario D. José Arana.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)


26.02

DE SOL A SOL / AL VUELO
SESIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco/cont)(El Pais Vasco)(La Constancia)


TEMPORAL EN SAN SEBASTIÁN (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)
ENLACE RAMÓN REZOLA - CONCHITA ORTEGA (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

NUEVA SOCIEDAD DEPORTIVA DONOSTIARRA (Club Deportivo Gure-Txoko, C/31 de Agosto,13, bajo (antes Esperanza) (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

27.02

DE SOL A SOL/AL VUELO .- El día de hoy ha tenido unos comienzos que no es fácil que olvidemos en mucho tiempo.

Una marejada como hacía años no recordaban las personas que tienen ya bastante edad, vino a sembrar el pánico entre los tranquilos moradores de las casas próximas a la Zurriola y al Paseo de Salamanca.

El agua corría a ríos por aquellas calles, buscando la pendiente y penetraba en sótanos y almacenes cubriendo de arena los objetos que en ellos había guardados o depositados.  (.....)



TEMPORAL MARÍTIMO

El temporal sigue en “crescendo”.- Las olas arrastran a tres niños en La Concha, se ahoga uno de ellos y está a punto de perecer su salvador.- El mar se lleva grandes trozos de la muralla del puerto y causa considerables daños en muchos lugares.- Transeúntes en peligro.- El agua deja pescados en los portales EL TEMPORAL.- Continuó el violento temporal marítimo.- Un niño de diez años es arrastrado por las olas y perece ahogado LAS FURIAS DEL CANTÁBRICO.- Una enorme ola, en la rampa de Alderdi-eder arrastró mar adentro a un muchacho.- El temporal alcanza a toda la Costa.- En los puertos de Deva, Orio, Motrico, Zarauz y Zumaya, se dejan sentir fuertemente los efectos del Cantábrico.- En San Sebastián se inundan varias calles.

COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE
La Comisión permanente se reune.- Al cabo, se ha desistido de elevar la contribución industrial.- Se suprime la Casa de Socorro del Antiguo, e interinamente atenderá a los heridos la Cruz Roja SESIÓN MUNICIPAL.- Se acuerda suprimir la Casa de Socorro del Antiguo.- Se nombra subdirector de la Banda municipal de música al señor Sixtiaga. EN EL AYUNTAMIENTO.- LA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE

#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  

La España de piedra.

La sesión de ayer en la Diputación 

Cosas típicas de Donostia.- El último café koshkero

HOGARES NUEVOS.- EL ENLACE ORTEGA-REZOLA

DEPORTES

EL TEMPORAL EN SAN SEBASTIÁN .- El mar sigue haciendo de las suyas.- Los destrozos ascenderá, seguramente, a muchos miles de pesetas.

28.02






#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  

INICIATIVA EN MARCHA.- La creación del Ateneo Enciclopédico Obrero

DEPORTES






















Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 1925. San Sebastián (Gipuzkoa). Escena de Caldereros en la plaza de la Constitución.
Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 1925. San Sebastián (Gipuzkoa). Escena de Caldereros en la plaza de la Constitución.



PLENO MUNICIPAL
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa



03 – MARZO - MARTXOA
1.03

DE SOL A SOL (DOMINGO)

AL VUELO






#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  

EL ORFEÓN EN LISBOA 

ANÉCDOTAS DONOSTIARRAS - TELÉFONO SIN TELÉFONO, MADRID-SAN SEBASTIÁN 

AL MARGEN DE UN TRIUNFO - FRONTERAS GEOGRÁFICAS Y FRONTERAS ESPIRITUALES

EPILOGO CARNAVALESCO - LOS FESTEJOS DE EUSKAL-BILLERA

ATENEO GUPUZCOANO - La conferencia de don Francisco Seminario

LOS “SICILIANOS” EN ÁFRICA

DEL MUNICIPIO Y DE LA CIUDAD

DEPORTES // NOTAS DEL GOLF


2.03

DE SOL A SOL

(1925) Por su heroico comportamiento al frente de un puñado de bravos «sicilianos», en la defensa de la posición africana de Buhandi, es agasajado esta noche con un banquete en «La Urbana» por los jefes y oficiales del mismo regimiento el alférez de éste don Julio Santamaría.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)


3.03

DE SOL A SOL (MARTES)



#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  

Nuestro Orfeón en Lisboa-En el cuarto concierto obtiene un éxito clamoroso

DESPEDIDA DEL ANTRUEJO -Como pasaron los donostiarras el domingo de Piñata, remate brillantísimo de estos carnavales - El entierro de la sardina - Animación y máscaras en los bailes

DEPORTES - El campeonato guipuzcoano de futbol // El domingo en Pamplona (Real Sociedad)

TEMAS SOCIALES - Legislación cooperativa //PROYECTO LOGRADO - El Ateneo Enciclopédico Obrero


4.03

DE SOL A SOL







5.03

DE SOL A SOL

AL VUELO






6.03

DE SOL A SOL






7.03

DE SOL A SOL






8.03

DE SOL A SOL - DOMINGO





9.03

DE SOL A SOL

 El lunes amaneció un día hermoso, de verdadera primavera y en el cual al sol no se podía parar porque ya “peleaba” lo suyo.

Sin embargo, a la sombra estaba muy desagradable,bien es verdad que las cimas de los montes circundantes estaban cubiertas de nieve y el gris que corría llegaba frío por esta causa


ATENEO GUIPUZCOANO - El catedrático señor Ibarra da una notable conferencia sobre divulgación egiptóloga 

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)


10.03

DE SOL A SOL




La Constancia : diario íntegro fuerista

LOS ACTOS DEL DOMINGO EN VITORIA - EL REY INAUGURA EL MONUMENTO A DATO - CONT.

DEPORTES - FUTBOL

El País Vasco

LA TUMBA DE TUT-ANK- AMEN-

CHARLAS

EN EL MUNDO DEL DEPORTE

El Pueblo Vasco : diario independiente

LA VIDA EN LA CORTE - EL CAUTELOSO RETORNO

LOS ACTOS DE VITORIA // CONT.

MI COCINA (MERENGUES RELLENOS)

TODOS LOS DEPORTES - MÁS DEPORTE

#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
ATENEO GUIPUZCOANO - El catedrático señor Ibarra da una notable conferencia sobre divulgación egiptóloga 

ANÉCDOTAS Y EPISODIOS DONOSTIARRAS - Iseo, Tristán y Parsifal en la plaza de toros

EL ACTO DEL DOMINGO EN LA CAPITAL ALAVESA - EL MONUMENTO A DATO - DESPUÉS DE LA CEREMONIA

DEPORTES - EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL - DEPORTES


11.03

DE SOL A SOL




12.03

DE SOL A SOL




13






14







15.03

DOMINGO





16







17







18






19







20







21






22.03

DOMINGO




23.03






24.03







25.03

@ - AL VUELO Como ocurrir, no ha ocurrido nada de particular, aunque en el mercado de San Martin las vendedoras de leche quisieron, injustificadamente, subir el precio de la mercancia entre las protestas del público, siempre sufrido pagano.



26.03

@ - DE SOL A SOL
@ - AL VUELO 




27






28







29.03

DOMINGO

FALLECE don Antonio Aguirre y Uranga "Shempelar", antiguo y conocido práctico del puerto
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)


30.03







31.03











  
 












04 – ABRIL - APIRILA
1
2



3


4



5



6



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


7



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


8



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


9



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


10



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


11




12.04


13



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


14



15



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


16



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


17



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


18



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


19



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


20



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


21



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


22



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


23



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


24.04

@ - AL VUELO  - 

Después del exordio de rigor descendemos al terreno de los sucesos y acontecimientos, para decir que hoy también hubo un ahogado en el Urumea, aunque por esta vez la víctima ha sido un pobre trabajador y en el cumplimiento de su obligación.


COMISIÓN PERMANENTE
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa (0006.pdf) - Una discusión sobre las casas de gran altura - Y otra sobre el despacho de asuntos - La Banda Municipal y la fiesta del Primero de Mayo

25.04

@ - DE SOL A SOL
@ - AL VUELO 

26.04

@ - DE SOL A SOL
@ - AL VUELO 


27



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 

28



29



30



31




COMISIÓN PERMANENTE
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa

PLENO MUNICIPAL 
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa

DIPUTACIÓN PROVINCIAL
@ - 
@ - La Constancia
@ - El País Vasco
@ - El Pueblo Vasco
@ - La Voz de Guipúzcoa

«Abril 1925»
LuMaMiJuViSaDo
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
       
 
«Abril 1925»
LuMaMiJuViSaDo
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
       
 
«Abril 1925»
LuMaMiJuViSaDo
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
       
 
«Abril 1925»
LuMaMiJuViSaDo
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
       
 













05 – MAYO - MAIATZA
1.05







2.05







3




4







5







6




7




8




9




10.05



11.05

ATENEO GUIPUZCOANO - CONFERENCIA

APERTURA DE “LOS FABRICANTES UNIDOS” en la Avenida de la Libertad número 2



12







13.05

IMPORTANTE SINIESTRO.- En la fábrica de jabones La Providencia se produce un formidable incendio .- Dos pabellones han quedado destruidos- El incendio comenzó en los pabellones almacenes de grasas.- Las pérdidas son enormes. EL INCENDIO DE ESTA MADRUGADA.- Se queman dos pabellones de la fábrica Lizariturry y Rezola, y las pérdidas son muy considerables. Un gran incendio en la fábrica de Lizariturry y Rezola (ÚLTIMA HORA).- Dos grandes pabellones quedan completamente reducidos a cenizas.- Se producen grandes pérdidas que es imposible calcular.- No ocurren desgracias personales.- VORAZ INCENDIO.- La fábrica de Lizarriturri y Rezola ardiendo (FOTO)





14




15




16







17







18




19




20




21




22




23.05

INAUGURACIÓN DEL NUEVO CAFE KUTZ.- EL NUEVO CAFÉ KUTZ INAUGURACIÓN DEL CAFÉ KUTZ



24.05




25.05




26.05






27




28




29.05

COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE - ACTA nº. @ - ( La Permanente Municipal)(AYUNTAMIENTO)(EN EL AYUNTAMIENTO)(LA PERMANENTE)
Terminaron la carrera del Magisterio con brillantes calificaciones las señoritas donostiarras Constancia Ezquerecocha, Victoria Goicoechea,María Angeles de Mata y Paulina Fernández.


30.05




31.05

DE SOL A SOL - DOMINGO

(1925) Ex-alumnos y amigos —en número de 114— agasajan en «Epeleko-Etxeberri» al ilustre maestro de la localidad don Narciso Mendiola. Antes del banquete se celebró, en la iglesia de los Capuchinos, una Misa, que ofició el P. Arteaga, asistido por los sacerdotes don Cándido Verde y don Manuel Mendiola, discípulos los tres del homenajeado.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco/foto)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1925) LA ASAMBLEA DEL DOMINGO EN EL PALACIO PROVINCIAL .- Las fuerzas vivas de Guipúzcoa otorgan su confianza a la Diputación 

(La Voz de Guipúzcoa/cont)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco/cont)(La Constancia/cont)






















06 – JUNIO - EKAINA
1.06




2.06





3.06





4.06





5.06
.



6.06

¿ACCIDENTE O SUICIDIO?.- El expreso destroza a un hombre cerca de Urnieta HERNANI.- Un hombre destrozado por el tren
Esclarecimiento de un suceso .-El hombre que fue muerto el sábado por el tren en Urnieta era el contratista, señor Imaz.- Contrariedades económicas le llevaron a poner fin a una vida de ininterrumpida laboriosidad.(09.06) El cadáver de Urnieta era el de don Miguel Imaz (09-06)(FOTO) UNA NOTA DOLOROSA.- EL CONSTRUCTOR DON MIGUEL IMAZ, DESAPARECE TRÁGICAMENTE.- Una vida fecunda, que honró a San Sebastián por sus virtudes y que fue digna de mejor suerte. Sensible desgracia.- La muerte de don Miguel Imaz



7.06

BANQUETE de homenaje a D. Agustín Vergara




8.06





9.06

PLENO MUNICIPAL

SE FIRMA EL DECRETO SOBRE EL CONCIERTO ECONÓMICO

El País Vasco
UNA NOTA DOLOROSA.- EL CONSTRUCTOR DON MIGUEL IMAZ, DESAPARECE TRÁGICAMENTE.- Una vida fecunda, que honró a San Sebastián por sus virtudes y que fue digna de mejor suerte.
#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
Esclarecimiento de un suceso .-El hombre que fue muerto el sábado por el tren en Urnieta era el contratista, señor Imaz.- Contrariedades económicas le llevaron a poner fin a una vida de ininterrumpida laboriosidad.(09.06)

10.06




11.06

PROCESIÓN DEL CORPUS



El País Vasco
EL “CORPUS CHRISTI”- IGLESIAS DE SAN SEBASTIÁN
PUEBLOS GUIPUZCOANOS.- VILLAFRANCA DE ORIA, O LA ORDIZIA HISTÓRICA

LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DE VILLAFRANCA

LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DE VILLAFRANCA

LOS NUEVOS ASPECTOS ORDIZIANOS


12.06





13.06





14.06

DE SOL A SOL - AL VUELO (DOMINGO)
.- El día fue de gran ajetreo, sobre todo para los que gozan y se divierten con festejos y fiestas populares y callejeras.

Un día bastante bueno contribuyó el domingo a que quedasen pocas personas en su casa , sobre todo a las horas de paseo y durante la mañana.






15.06

DE SOL A SOL - AL VUELO 

BODA ARISTOCRÁTICA  

Contrajeron a las doce del mediodía matrimonial enlace en la iglesia parroquial del Buen Pastor la encantadora señorita Rosarito Saiz, hija del profesor veterinario de la Granja Fraisoro, y el conocido joven de la localidad – también de distinguida y aristocrática familia – don José María Camps..... (EL PAIS VASCO)




16.06

MARTES
DE SOL A SOL - AL VUELO (LA VOZ DE GUIPUZCOA) 

El buen tiempo no acaba de animarse, debido sin duda al estado higométrico de la atmósfera, que parece hallarse saturada de gran cantidad de vapor de agua. Sea la causa que sea, es el caso, que persisten las nieblas y que la humedad se nota en todas partes, a pesar de hacer una temperatura ideal , pues solo hubo un día de verdadero calor.

En la playa se observa que va aumentando el número de personas, que gustan de disfrutar durante la mañana, de aquella deliciosa estancia con la cual pocas playas podrán rivalizar.

Empezamos la tarea cotidiana de recorrer los centros noticieriles y fueron inútiles nuestros paseos y nuestras idas y venidas.

En la Diputación, no había otra cosa que las obligadas adhesiones de estos días, y en el Gobierno civil adhesiones y adheridos; menos mal que allí supimos que por lo menos en tres o cuatro meses tendremos asegurada la existencia de harina, gracias a las dos mil toneladas de trigo argentino que han llegado a Pasajes y que se distribuirán equitativamente por la provincia, para que a nadie le falte bocado, como suele decirse.

Los chismes y los cuentos de los pasados días, se hallan ahora en un período de espera, por lo menos no se habla de las mismas cosas, con la fruición que se hacía antes, aunque la solución del problema no se ve por parte alguna, y muy bien pudiera estar a la vuelta ….a la vuelta de alguna persona, que se halla en los madriles.

Es nuestro huésped, Gaona, que pasea con sus amigos luciendo todo lo que Dios le dió, como cantaban en una antigua revista, y comentando las faenas de los diestros de ahora, que tanto distan de las que ejecutaban los toreros de otros tiempos, no muy lejanos, en lo cual todos convenimos, aunque haya algunos discrepantes.

Sigue siendo muy visitada la Exposición de carteles, que ha sido un éxito, a pesar de lo que digan las “crónicas”, pues han concurrido a ella cincuenta y tantos artistas, que ya es concurrir en estos tiempos, y más no siendo los premios muy remuneradores.

En el Victoria Eugenia se han renovado las varietés, debutando números muy atrayentes y “Jackson”, prestimano, que ejecuta con extraordinaria limpieza varios juegos, que fueron muy aplaudidos.

De sucesos, andamos, por fortuna, tan escasos como de noticias.

Lamentamos lo segundo, pero de lo primero nos congratulamos con toda el alma.

ASORDEP (0002.pdf) 


# FALLECE el señor don EUSTAQUIO BALENZATEGUI Y ARAMBURU


17.06

DE SOL A SOL - AL VUELO 


# INAUGURACIÓN OFICIAL DE UNIÓN RADIO - S.M. el Rey hablará por primera vez ante el micrófono. (EL PUEBLO VASCO)


El País Vasco
0001.pdf
0002.pdf/
0003.pdf/0004.pdf- SUECOS Y VASCOS ( La tripulación del buque sueco "Canadia")
0005.pdf/0006.pdf/0007.pdf/0008.pdf

18.06





19.06

PERMANENTE MUNICIPAL



20.06





21.06





22.06





23.06





24.06





25.06





26.06





27.06





28.06





29.06

El grandioso y conmovedor HOMENAJE al ilustre maestro don Félix Arano, en Mondragón  (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)



30.06













 










09.06. ANDANZAS MUNICIPALES.
Una sesión en la Avenida.
La sesión municipal no pudo celebrarse ayer tarde a causa, sin duda, de las muchas ocupaciones de nuestros trabajadores ediles -causas, que sin embargo, no les impidieron reunirse "au grand complet" en la Avenida al cobijo de copudos plátanos, mientras las modistas, nuestras simpáticas "modis" lucían la gentileza de su talle y los atractivos de su rostro.
Creíamos en un primer momento que el Pleno se iba a celebrar en la Avenida. Mientras Prado se apoyaba lánguidamente en un árbol, dirigiendo tiernas miradas a las del gremio de la aguja, Elizalde, frenético y campanudo, gesticulaba, de vez en cuando; Vivanco dabale asenso de su opinión autorizada; Santo Mauro, asentía -¡cómo no!- con gravedad, con esa gravedad que tantos triunfos le ha de ocasionar mientras no abra la boca.
Un tanto apartados, aunque formando parte del mismo grupo "encantador", se hallaba Ucelayeta, meditabundo y mefistofélico -¿soñaba acaso en un ventajoso contrato con Sánchez Mejías? -¿No será el asunto de las varas el que le traía perplejo? No lo sabemos. Lo positivo es que formaba parte de esta pintoresca sesión al aire libre en "pleno" paseo modisteril......
Uhagón servía de "trait d'unión" o de correveidile -lo decimos en castellano para que no se enfade Ferraz, que es purista-, corretean de grupo en grupo, abandonando esta tertulia para entrar en aquel corrillo, sin protestar por las palabras del taurófilo Ucelayeta, que opinaba que debían concederle la segunda vara.
No podemos decir de lo que allí se trató después de esto; Ferraz pronunció unas palabras que produjeron el efecto de un poderoso disolvente....

(EL PAIS VASCO. Descargar )

EL TURISMO EN SAN SEBASTIÁN.
II.- HACIA NUEVOS DERROTEROS (26.06.Descargar )

ARTICULOS-CRONICAS-INFORMACIONES

# 16.06. PUEBLOS GUIPUZCOANOS. Villafranca ante la última Guerra Civil.
# 20.06.Descargar . LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA (Indalecio PRIETO)(!!!!!)
# 20.06.Descargar . Un proyecto de embellecimiento del Puente de Santa Catalina
# 20.06.Descargar . Huésped de calidad. El Doctor Habib Stéfano, en Donostia.
# 21.06.Descargar . Al señor Ucelayeta le parece bien el de embellecimiento del puente
# 21.06.Descargar . COSAS DE CASA. Borrones y lacras de la ciudad.

CHARLAS DE "EL PAIS VASCO" .- (01)(02) (09.Descargar !!!)(11. Descargar )(13.Descargar )(25.Descargar )(26.Descargar )

ANECDOTAS Y EPISODIOS DONOSTIARRAS
(09.MAS ARRIBA DEL HERNIO.Descargar )

MUNICIPALERIAS
(11.A vueltas con el asfalto. Descargar )

SOCIEDADES DE RECREO DONOSTIARRAS
# CENTRO BURGALES (26.06.Descargar )
# CENTRO RIOJANO (21.06.Descargar )
# "LA MARIPOSA"(13.06.Descargar )
# SAN MARTIN "CHOKO" ( Descargar )
# CLUB MADRILEÑO(20.06.Descargar )
# SOLAR NAVARRO(20.06.Descargar )


SOCIEDADES CULTURALES Y PROFESIONALES

# ATENEO GUIPUZCOANO.(21.06.Descargar )(26.06.Descargar )


SOCIEDADES DEPORTIVAS

# ARENAS CLUB GROS (20.06.Descargar )



NOTICIAS  DEPORTIVAS

# 20.06. "EXCELSIOR" organiza la II Vuelta al Pais Vasco para la que se han inscrito las más renombradas marcas. (LA VOZ DE GUIPUZCOA.Descargar )

07– JULIO -
1.07







2.07







3.07







4.07







5.07







6.07







7.07







8.07







9.07







10.07

SAN CRISTOBAL.- PATRÓN DE LOS CONDUCTORES

FOTORREPORTAJE






11







12







13







14









15








El Pueblo Vasco : diario independiente
0003.pdf .- EL 14 DE JULIO EN SAN SEBASTIÁN 

16.07












FOTOTEKA - Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 16-07-1925. San Sebastián (Gipuzkoa). Bailables en el barrio de La Jarana, junto a la Cofradía de Pescadores, celebrando la Festividad de la Virgen del Carmen.(FOTO)

17


18


19


20


21


22


23


24


25.07

DE SOL A SOLEl cielo se hallaba encapotado y amenazando lluvia, y así permaneció toda la mañana, con gran sentimiento de los aficionados a los toros, que se figuraban que iba a tener que ser suspendida la corrida anunciada para la tarde.

AL VUELO -

También comenzó la artillería saludando al nuevo día con salvas, por celebrarse la fiesta del Patrón de España.

En el despacho de billetes de la calle Garibay, la animación era extraordinaria, llegando sin cesar auto-cars,automóviles y coches con personal venido de Francia.

Las calles próximas al Boulevard presentaban el aspecto de los días principales de la “gran semana”, pareciendo talmente que se había anticipado el 15 de agosto (::::)





26







27







28







29







30







31














 












08 – AGOSTO -
1.08







2







3







4






5







6







7







8.08

CATÁSTROFE MARÍTIMA EN CASTRO URDIALES DONDE FALLECEN U MARINEROS DONOSTIARRAS






9.08



(1925) Bañándose en la playa de Zarauz,perece ahogado este mediodía el niño de 7 años Jaime Egaña, hijo del director de la expresada Compañía.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco))(La Constancia)




10.08







11







12







13





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

14





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

15





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

16.08



“UR-KIROLAK” CAMPEÓN DE ESPAÑA DE YOLAS (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

17.08






18.08





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

19





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

20





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

21





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

22





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

23





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

24





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS

25.08

(1925) Es trasladado a Polloe el cadáver de Pedro García (Pedrillo), picador del «Algabeño», que había sufrido una fuerte caída picando en la última corrida de Bilbao. Vino aquí, se sintió mal e ingresó en el Hospital, donde empeoró rápidamente, falleciendo a las pocas horas. (La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco))(La Constancia)


26.08



@ - LLEGA A NUESTRA CIUDAD LA FRAGATA “PRESIDENTE SARMIENTO” (0009.pdf) - A las once y media de la mañana, entró en San Sebastían (0008.pdf)(0009.pdf)


El Pueblo Vasco : diario independiente
@ - 
Hoy llega la fragata argentina “PRESIDENTE SARMIENTO” @ - INTERESES DONOSTIARRAS.- Hablando con el administrador de Articutza @ - DEPORTES @ - NOTAS DE LA VIDA DONOSTIARRA
#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
LA FRAGATA “PRESIDENTE SARMIENTO”.- Hoy, a las once de la mañana llegará a nuestra bahía.- Permanecerá en nuestra ciudad hasta el 4 de septiembre.- Festejos organizados en honor de su tripulación
FIESTAS DE BARRIO - Las de la calle 31 de Agosto, organizadas por el C.D. GURE-TXOKO (Días 29, 30 y 31 de agosto) DEPORTES (
El Circuito Automovilista de San Sebastián) // DEPORTES

27.08





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS
28.08





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS
29.08





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS
30.08





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS
31.08





El País Vasco
NOTICIAS / NOTICIAS











EFEMÉRIDES DONOSTIARRAS 
04.08 - BISMARCK Y EL COLECCIONISTA DE AUTÓGRAFOS 






09 – SEPTIEMBRE -
1









2









3







4







5







6.09



JIRA NÁUTICA POR EL URUMEA

REGATAS DE TRAINERAS




7







8







9







10







11







12







13.09

(1925) Para el joven abogado D. José María Arbide es pedida la mano de la señorita Jesusa Mendizábal y Rezóla.

(1925) POSTULACIÓN ESTE DOMINGO POR LAS VÍCTIMAS DEL “SANTA RITA”

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1925) LA FIESTA DEL DOMINGO -  

EL GRAN ÉXITO DE LA BRILLANTE CORRIDA DE BENEFICENCIA

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco))(La Constancia)

(1925) BANDERA DE LA CONCHA - Con las traineras cambiadas, Orio vence a Fuenterrabía en la regata de honor. // Orio —camiseta blanca, trainera «Ondarrabitarra» y patrón Uranga— vence, corriendo por el lado de la isla, en la regata de honor, a Fuenterrabía — camiseta amarilla, trainera «San Nicolás» y patrón Aguirre—• por 17 segundos y 2/5.(La Voz de Guipúzcoa/ cont)(El Pueblo Vasco)

(El Pais Vasco))(La Constancia)



14.09



EL ACTO DE GUERNICA - DIGNO Y ROTUNDO HOMENAJE A DON HORACIO ECHEVARRIETA (La Voz de Guipúzcoa / cont)(El Pueblo Vasco / cont)(El Pais Vasco))(La Constancia /cont)



15







16







17







18







19







20







21







22

# Se coloca la primera piedra del Palacio del Mar
.- 0006.pdf.- LA PRIMERA PIEDRA DEL PALACIO DEL MAR.
.- 
0004.pdf.- EN EL MUELLE. LA PRIMERA PIEDRA DEL PALACIO DEL MAR 

# PLENO MUNICIPAL 
# EN EL AYUNTAMIENTO - Se prohibirá la elevación de pisos para viviendas económicas.- El Legado Caballero. (0005.pdf.)
#  EL PLENO DE AYER (0003.pdf.)





23








La Constancia : diario íntegro fuerista
0001.pdf
0004.pdf.- LA ASAMBLEA DE PESCA 
0005.pdf.- EN EL AYUNTAMIENTO 
El País Vasco
0001.pdf.- NUESTRA ACCIÓN EN MARRUECOS
0003.pdf.- LA ASAMBLEA DE PESCA VASCA // EL PLENO DE AYER
El Pueblo Vasco : diario independiente
0001.pdf.- NOTICIAS DE ALHUCEMAS.
0003.pdf.- LA ASAMBLEA DE PESCA 
0004.pdf.- EN EL MUELLE. LA PRIMERA PIEDRA DEL PALACIO DEL MAR 
#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0001.pdf.- Comenzando la guerra contra los rifeños 
0006.pdf.- LA PRIMERA PIEDRA DEL PALACIO DEL MAR.
0008.pdf.- Ayer se celebró la sesión inaugural de la Asamblea de Pesca.
0009.pdf.- El Concurso Hípico Internacional.

24









25.09









26.09









27









28









29









30






























10 – OCTUBRE -
1.10








2.10
3








#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0006.pdf.- Páginas de historia local - Los baños del San Sebastián de antaño (TRISTAN DE IZARO)
4.10

# Comienza a emitir Radio San Sebastián. 
.- Hoy se inagurará la Radio-San Sebastián (0001.pdf) // La Radio San Sebastián se inauguró este domingo (0004.pdf)  // Se ha inaugurado la estación Radio-San Sebastián. Sus emisiones se oyen fácilmente en Londres, Irlanda, Dinamarca y Casablanca. (0004.pdf) // 
0008.pdf.- "La Radio San Sebastián" 

# CICLISMO -- EL II CIRCUITO DE LASARTE (0006.pdf)
0006.pdf.- DEPORTES .- LAS CARRERAS CICLISTAS  // 0011.pdf.- La prueba ciclista del "Biyak-Bat".




5.10



6.10



El Pueblo Vasco : diario independiente
0004.pdf.- RADIOTELEFONÍA.
0006.pdf.- DEPORTES .- LAS CARRERAS CICLISTAS 
#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0008.pdf.- "La Radio San Sebastián" 
0011.pdf.- La prueba ciclista del "Biyak-Bat".
7.10



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


8.10



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


9



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


10

# INAUGURACIÓN, en Guetaria, del Monumento a Juan Sebastián Elcano.

11






La Constancia : diario íntegro fuerista
0004.pdf.- EL ACTO DE AYER EN GUETARIA.- Inauguración solemne del Monumento a Elcano.
El País Vasco
0005.pdf.- AYER EN GUETARIA.- SE INAUGURÓ EL MONUMENTO A ELCANO.
El Pueblo Vasco : diario independiente
0006.pdf.- EN GUETARIA - Inauguración del monumento a la memoria de Sebastián Elcano.
#La Voz de Guipúzcoa: diario republicano  
0008.pdf.- Ayer, en Guetaria - La solemne inauguración del monumento a Elcano
.
12



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


13



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 

14



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


15



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


16



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


17



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


18.10


ANDALUCES - 
Con varios actos —comida, velada y verbena— el Hogar Andaluz inaugura su domicilio social en Miracruz, 10.(La Voz de Guipúzcoa)



19.10

DE SOL A SOL - El día laborable ha sido tan hermoso como el festivo: todo un gran día, sin pero de ninguna clase; otro día más que sumar a la serie, para justificar los deseos de muchos, de convertir a nuestra hermosa ciudad en estación de invierno.
AL VUELO - La única noticia del día fue la de la llegada de heridos en el día de hoy, para aumentar el número de los existentes en el Gran Casino.






FOOT-BALL FEMENINO  - 

Veintidós atléticas belgas han hecho una exhibición de foot-ball en el campo de Atocha, y, al mismo tiempo que nos han demostrado que la brutalidad y la violencia no son exclusivas del sexo feo, nos han hecho ver que el foot-ball -como espectáculo- es un deporte femenino.

Cuando las incidencias de la lucha dejan de interesar, quedan al espectador otros recursos para matar su aburrimiento.

-Voy a timarme con el portero azul- y satisface sus ilusiones donjuanescas pegado al marco de la portería (ADAN ECHECALTE)

EN ATOCHA - Una exhibición -del- fútbol femenino


20.10

@ - Hoy llegan 110 soldados heridos. Que se hospitalizarán en el Casino

@ - DE MARRUECOS A DONOSTIA

Llega el segundo tren de soldados heridos en esta campaña. Son un centenar, casi todos, gallegos y proceden de otros hospitales.(FOTO: Esperando la llegada de heridos en la estación del Norte).....


21



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


22



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


23



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


24



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


25



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


26



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


27



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


28



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


29



# LA CONSTANCIA
# EL PAÍS VASCO
# EL PUEBLO VASCO
# LA VOZ DE GUIPÚZCOA 


30



31







«Octubre 1925»
LuMaMiJuViSaDo
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
       
 
«Octubre 1925»
LuMaMiJuViSaDo
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
       
 
«Octubre 1925»
LuMaMiJuViSaDo
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
       
 
«Octubre 1925»
LuMaMiJuViSaDo
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
       
 











11 – NOVIEMBRE -
1.11







2.11







3.11







4







5







6







7







8







9







10







11







12







13







14







15







16







17







18







19







20







21







22







23







24







25.11

(1925) Ya tienen Comité los upetistas de San Sebastián. Asistieron a la reunión 69 señores.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco))(La Constancia)


26.11







27







28







29







30







31




















12 – DICIEMBRE -
1.12







2.12







3.12







4.12







5.12







6







7







8







9







10







11







12







13







14







15







16







17







18







19







20







21







22







23







24







25







26







27







28







29







30







31



































KUTXATEKA - 1925

# Acto de colocación de la primera piedra del palacio del mar, actual Aquarium. Septiembre de 1925  (22 DE SEPTIEMBRE)
# Acto de conmemoración del desembarco de Elcano en Getaria. Octubre de 1925 (10 de Octubre)
# Políticos. Autoridades entre los que se encuentra Vicente Laffitte, durante un acto celebrado junto al monumento a Elkano en Getaria. Desfile por las calles de la localidad  (10 de Octubre)
# Acto de homenaje en las escuelas francesas en memoria de los caídos en la primera guerra mundial. Ofrenda Foral ante el monumento. Grupo de niñas en el exterior del edificio de la escuela francesa (14 DE JULIO)
# Automovilismo. Circuito automovilístico de Lasarte. Carrera de automóviles. (septiembre)








ARCHIVO MUNICIPAL (1925)


D - OBRAS
D-14 - TRANVÍAS


1925


ARCHIVO MUNICIPAL (1925)

Administrativo 
Histórico(+200)//Altza(34)


A

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

A01

PLENO

A02

COMISIÓN PERMANENTE / DE GOBIERNO

A03

JUNTA DE GOBIERNO Y JUNTA MUNICIPAL

A04

COMISIONES INFORMATIVAS ESPECIALES

A05

REGISTRO GENERAL

A06

AYUNTAMIENTO Y ALCALDÍA

A07

ELECCIONES

A08

ORDENANZAS Y REGLAMENTOS

A09

PERSONAL

A10

POLICÍA MUNICIPAL

A11

ABASTECIMIENTO PÚBLICO

A12

ALUMBRADO PÚBLICO

A13

RED TELEFÓNICA

A14

LIMPIEZA DE LA POBLACIÓN

A15

VÍA PÚBLICA

A16

SERVICIO DE INCENDIOS

A17

BENEFICENCIA

A18

SANIDAD

A19

CEMENTERIOS

A20

CORRECCIÓN PÚBLICA

A21

ESTABLECIMIENTOS Y ARTEFACTOS INSALUBRES, INCÓMODOS Y PELIGROSOS





B

FOMENTO

B01

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

B02

MONUMENTOS Y HOMENAJES

B03

ARCHIVO

B04

BIBLIOTECA

B05

MUSEO MUNICIPAL

B06

MÚSICA

B07

ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

B08

EXPOSICIONES Y CONGRESOS

B09

AGRICULTURA, INDUSTRIA Y COMERCIO

B10

ESTADÍSTICA

B11

INSTRUCCIÓN PÚBLICA

B12

FOMENTO, COMISIONES




C

HACIENDA

C01

PRESUPUESTOS

C02

CUENTAS

C03

CONTABILIDAD GENERAL

C04

ARBITRIOS MUNICIPALES

C05

BIENES MUNICIPALES

C06

DÉBITOS MUNICIPALES

C07

CONTRIBUCIONES E IMPUESTOS

C08

JUNTA Y COMISIONES




D

OBRAS

D01

ORDENANZAS DE EDIFICACIÓN

D02

REEDIFICACIÓN DE LA CIUDAD

D03

ENSANCHES DE LA CIUDAD

D04

ALINEACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CALLES Y VÍAS

D05

ROTULACIÓN DE CALLES Y VÍAS Y NUMERACIÓN CASAS

D06

ALCANTARILLADO

D07

ACERAS Y PAVIMENTACIONES

D08

CARRETERAS DE PRIMER ORDEN Y ESPOLONES

D09

CARRETERAS DE SEGUNDO ORDEN Y CAMINOS VECINALES

D10

EDIFICIOS PÚBLICOS

D11

EDIFICIOS PARTICULARES

D12

PUENTES Y PONTONES

D13

FERROCARRILES

D14

TRANVÍAS

D15

PASEOS, JARDINES Y ARBOLADOS

D16

RÍOS, REGATAS, LAGUNAS, TERRENOS PANTANOSOS, ARENALES Y MARISMAS

D17

AGUAS POTABLES

D18

BARRACAS, CERRADOS, SÓTANOS Y COBERTIZOS

D19

MATERIAL DE OBRAS

D20

OBRAS Y MEJORAS DIVERSAS

D21

PERSONAL

D22

COMISIONES




E

RELACIONES INSTITUCIONALES

E01

RELACIONES CON LA FAMILIA REAL

E02

RELACIONES CON LA DIPUTACIÓN

E03

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES CIVILES

E04

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS

E05

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES MILITARES

E06

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES MARÍTIMAS

E07

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES

E08

RELACIONES CON VARIOS




Altza(34)





A

COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE

ACTA 1.- SESIÓN DEL 2 DE ENERO DE 1925
1. OBRAS. Al recurso Vallado Sr.Hormaeche.
2. PRESUPUESTOS. A probación presupuesto ensanche 1925. 
3. CAJA DE AHORROS. No aceptación de un vocal, y nombrº de otro.
4. presupuestos. Devolución del presupuesto y acuerdos,
5. EMPLEADOS. Pidiendo un escribiente por el Contador.
6. PASEOS JARDINES, Causa hurto de regillas.
7. BOMBEROS. Agradecimiento Ayuntamiento de Andoain,
8. FERROCARRILES. Sobre continuacion un tren hasta Eibar.
9. CONGRESOS. Invitación a un congreso de Paris.
10.JORNALES Y CUENTAS. Relac ión semanal.
11.CARRUAJES. Asunto de Albillos.
12.MONTEPI0.1.Varias pensiones.
» MONTEPIO.2.id.id.
» OBRAS.3. Construcción de una casa por Telleria y Lerchundi. 
» OBRAS.4. A la reposición de un acuerdo casa Chominenea.
» OBRAS.5. Denegando acuerdo una casa en Atari-eder.
» ALUMBRADO.6. Devolución fianza apertura zanjas.
» MUNICIPAL.7. Subsistencia del acuerdo de 5 del corriente para los individuos de la Guardia Municipal.
» LOCALES. 8. Petición por los Exploradores. 
13. OBRAS PERSONAL. Discusión asunto de los topógrafos.
14. PESAMES. Del fallecimiento del Sr. Machimbarrena. 
15. AYUNTAMIENTO. Designando mi embro asistir a subastas. 
16. AYUNTAMIENTO. Factura de órdenes del día.


















B







C

















































































TRANSPORTES PÚBLICOS
El tranvía era el sistema de transporte público de los donostiarras. Constaba de dos apartados: automóviles y remolques. Los primeros tenían capacidad para 42 personas (22 en el interior y 10 en cada plataforma) y los segundos para 24 (12 en el interior y seis en cada plataforma). Destacaban entre los segundos las populares “jardineras”, abiertos, con capacidad para 24 pasajeros (20 en el interior y 4 en la plataforma





RESTAURANTES, BARES Y CAFÉS







CINES Y TEATROS







EL GRAN CASINO







SEMANA GRANDE







LA TAMBORRADA







LA PROHIBICIÓN DEL JUEGO







PRESUPUESTOS MUNICIPALES







OFERTA HOTELERA







DATOS ESTADÍSTICOS







PRENSA LOCAL







DEPORTES








Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 1925. San Sebastián (Gipuzkoa). Escena de Caldereros en la plaza de la Constitución.

Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 1925. San Sebastián (Gipuzkoa). Escena de Caldereros en la plaza de la Constitución.
Kutxateka/Fondo Photo Carte/Ricardo Martín. 1925. San Sebastián (Gipuzkoa). Escena de Caldereros en la plaza de la Constitución.


















SOCIEDAD AMARA TXOKO
EUSKAL BILLERA
UNION ARTESANA
UMORE ONA

AMARA VIEJO

1925 Construcciones en Amara Viejo.
1925 Se abren las instalaciones de la Hípica en la plaza del Centenario antes de trasladarse a Loiola.
1925 Ferias de San Juan se instalan por primera vez en la Plaza Centenario.

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES E INDUSTRIALES

# ALMACENES ROIG (Garibay, 6)
# AMUEBLADORA DE GROS (Paseo Colón,9)
BUENECHEA Y HERNANDO (Antigua Casa BOLLA)(Almacén de Loza y Cristal)
(Especialidad en artículos para cafés y bares y artículos para regalo)(San Jerónimo 23 y Puerto 4)
# CAFÉ-BAR TXOKO-EDER . (Puerto, 10)(PARTE VIEJA)
# LOS FABRICANTE UNIDOS (AVENIDA,2 esquina a la calle SANTA CATALINA)(CENTRO)
OQUENDO (CAFE-RESTAURANTE)(Cocina de primer orden. Espléndido Comedor.Habitaciones y cuartos de baño)( Oquendo,8 , bajo y piso 1º)
# TALLERES VOLTA (Zabaleta, 6)(GROS)
# LA VILLA DE MADRID (FUENTERRABIA,3) (Sábanas, Mantas, Colchas...)

No hay comentarios: