miércoles, 14 de julio de 2021

14 DE JULIO



14 - julio



(1813) ASEDIO DE SAN SEBASTIÁN

(1814)

(1824)

(1834)

(1844)

(1854)

(1864)

(1874)

(1884)

(1893) NAUFRAGIO EN EL PUERTO (La Voz de Guipúzcoa)

(1894) Triunfante en el concurso de bandas de Pamplona —donde había logrado el Premio de Honor— llega esta tarde la municipal de San Sebastián, de la que era entonces director Juanito Guimón. La Ciudad le dispensó un entusiasta recibimiento. Por la noche se le dedicó un banquete en el Casino. (La Voz de Guipuzcoa)(La Unión Vascongada)(El Fuerista)

(1901) A 11 millas de este puerto y a causa de la espesa bruma, el «Mamelena núm. 11» abordó a una lancha de altura, donostiarra también, partiéndola en dos. De los 8 hombres que la tripulaban sólo murió uno, Pelegrín Amilibia.

(La Voz de Guipúzcoa)

(1901) Fallece Juan Antonio Tellería, conocido patrón donostiarra de lanchas caleras.

(1905)

(1914)

(1921).—El Rey firma un Decreto aprobando el proyecto de ensanche del barrio del Antiguo, obra del arquitecto don Luis Elizalde.

(1924) CELEBRACIÓN.- FRANCESES Y ESPAÑOLES.- El Aniversario de la toma de la Bastilla.- La recepción- El desfile ante el monumento - Varios discursos

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1924) FIESTAS DE SAN FERMÍN - En el último de los encierros se produjo una deplorable desgracia mortal .- Un muchacho recibe una cornada que le atraviesa el pulmón y le ocasiona la muerte

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1926) LA FIESTA DEL 14 DE JULIO

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1927) CONMEMORANDO UNA EFEMÉRIDES.- La fiesta del 14 de Julio en San Sebastián

(La Voz de Guipúzcoa(foto))(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1928) UNA FIESTA HISTÓRICA .- La Fiesta del 14 de Julio

(La Voz de Guipúzcoa (foto))(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

# ACCIDENTE FERROVIARIO EN RENTERÍA.-

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

# INAUGURACIÓN DE LA GRAN SEMANA VASCA .- La exposición de artistas vascos, "aurresku" de honor en la Plaza de la Constitución y otros actos.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)

(1931) Se reabre el Parlamento español después de estar ocho años cerrado

(La Voz de Guipúzcoa/cont)(El Pueblo Vasco)(El Día)(La Constancia)

# LA FIESTA DEL 14 DE JULIO

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Día)(La Constancia)

(1934) (La Voz de Guipúzcoa)

(1944)

(1948) En la clínica de San Ignacio, el ministro español de Hacienda, D. Joaquín Benjumea, es sometido esta mañana a una delicada intervención quirúrgica, que efectúa satisfactoriamente el doctor Oreja.

(1949) Fallece, de 51 años, D. Vicente Ibáñez Redondo, propietario de la «Joyería Ibáñez», de la calle de Urbieta.

(1950) El director general de Primera Enseñanza, D. Romualdo de Toledo, impone al maestro D. José Sayés la Medalla de Plata de la Ciudad por su labor de 29 años en las Escuelas donostiarras.

(1954)

(1962) En una sala de la Biblioteca Municipal (antiguo Ayuntamiento) es impuesta a don Ramón Usandizaga, director del Conservatorio de Música de San Sebastián, la Medalla de Plata de la Ciudad.

—En la Audiencia Provincial, el Gobernador Civil impone la Medalla al Mérito en el Trabajo al procurador de los Tribunales don Artemio Balmaseda, con motivo de cumplirse sus cincuenta años de ejercicio profesional.

(1964)

(1974)

(1981) - ATENTADO
(1984)
(1987) - ATENTADO

(1994)

(2001 - 2023) - 8º y ÚLTIMO ENCIERRO de SAN FERMIN
@ - 2001 - ATENTADO
@ - 2001 - ATENTADO
(2014) -Un peligroso encierro pone punto final a los Sanfermines
(EL DIARIO VASCO.15.07)

14 DE JULIO El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos. Quedan 170 días para finalizar el año.
  • Día Mundial del Chimpancé.
  • Día de Concientización sobre los Tiburones.
  • Día Mundial de la Orca.
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería.


1719


(*).- ASEDIO DEL DUQUE DE BERWICK

(*).- 14 de julio de 1719. En San Sebastián, ese día la artillería donostiarra, por primera prueba, dispararon dos granadas "Reales" o bombas con maravillosa puntería, la una a las trincheras francesas y la otra a la casería de Beloza, donde había algunos oficiales.

La noche del 14 al 15 empezaron los franceses otra trinchera hacia la montaña de Ulía, enfrente de la casería de Arburola.
La "Gazeta" informa de que en San Sebastián no se sabe cuándo van a abrir trinchera los franceses, pero se están abasteciendo de muchos sacos de lana y otros géneros para suplir el inestable terreno arenoso y húmedo, que complica la construcción de los ramales y baterías. También informa de que Felipe V permanece en Asiain, entreteniéndose visitando al ejército y ejercitando la caza. #Berwick1719.


(*).-EL ASEDIO DE SAN SEBASTIÁN DE 1719


(DIARIO DE LO SUBCEDIDO EN EL SITIO DE LA PLAZA DE SAN SEBASTIÁN DESDE EL 28 DE JUNIO DE 1719).

(*).- El día 14 continuaron los enemigos en perfeccionar sus trincheras y nosotros en el disparo de la artillería como también dos granadas reales o bombas por prima (sic) prueba, y fue a las siete de la tarde deeste [por : desde?] el Castillo, habiendo sido primorosas las punterías, la una a sus trincheras y la otra a la casería que llaman de Beloza donde estaban de alojamiento algunos oficiales.
 La noche de 14 a quince continuaron los enemigos en perfeccionar su trinchera aunque no extendieron más, pero al mismo tiempo principiaron otra trinchera en los montones de arena asi [por hacia?] la montaña de Ulía frente a la casería que llaman Arburola, aunque se ignora hacia donde dirigirán su línea por aquella parte.



14 - julio



1923-1930 - DICTADURA DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA

1924 - DE SOL A SOL (LUNES) - No
1925 - DE SOL A SOL (MARTES) - El
1926 - DE SOL A SOL (MIÉRCOLES) - L
1927 - DE SOL A SOL (JUEVES) - C
1928 - DE SOL A SOL (SÁBADO) - M
14 - julio



1719 
14 - julio -1924



(1924) CELEBRACIÓN.- FRANCESES Y ESPAÑOLES.- El Aniversario de la toma de la Bastilla.- La recepción- El desfile ante el monumento - Varios discursos

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)




(1924) FIESTAS DE SAN FERMÍN - En el último de los encierros se produjo una deplorable desgracia mortal .- Un muchacho recibe una cornada que le atraviesa el pulmón y le ocasiona la muerte


14 - julio



(1928) INAUGURACIÓN DE LA GRAN SEMANA VASCA .- La exposición de artistas vascos, "aurresku" de honor en la Plaza de la Constitución y otros actos.

(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)




(1928) UNA FIESTA HISTÓRICA .- La Fiesta del 14 de Julio

(La Voz de Guipúzcoa (foto))(El Pueblo Vasco)(El Pais Vasco)(La Constancia)






14 - julio



1719 
14 - julio



KOXKAS




No hay comentarios: