lunes, 23 de enero de 2017

ANUARIO - 1874 - URTEKARIA



Segunda Guerra Carlista








@ -  ALCALDE:.- Ignacio Mercader
@ - ALCALDE , a partir del 04.04.1874, lo será D. Juan María Errazu, por dimisión de la anterior Corporación 
PRIMER TENIENTE DE ALCALDE: D. Juan Queheille
2º.TENIENTE DE ALCALDE: D.Manuel Echave
3º.TENIENTE DE ALCALDE : D.Ramón Usabiaga
4º.TENIENTE DE ALCALDE : D. Daniel Samaniego
************
SINDICOS: D.José Ramón Marticorena y D. ...... Olascoaga
*************
REGIDORES:
D. Manuel Urcola
D. José Manuel Brunet
D.Francisco Reyno
D. Isidro Herrarte
D.Florencio Murua
D. Carlos Calisalvo
D. José Lizarraga
D.Roque Echeverría
D.Sebastián Abonz
D. Eusebio Tornero
D. Luis Arcelus
D.Ignacio Rodriguez
Continua el año de 1874 - 25 de Agosto

@ -  ALCALDE: 
D. Juan María Errazu
********
PRIMER TENIENTE DE ALCALDE: D. Antonio María Egaña
2º.TENIENTE DE ALCALDE: D.Francisco Lopetedi
3º.TENIENTE DE ALCALDE : D.José María Elizaran
4º.TENIENTE DE ALCALDE : D. Joaquín Montes
5º.TENIENTE DE ALCALDE : D.Pedro Brunet
***********
SÍNDICOS: D.José Irastorza y D.Javier Ibero.
***********
REGIDORES:
D.Faustino Apalategui
D. Antonio Lapazaran
D. francisco Maiz
D. Eustacio (sic) Olasagasti
D.Facundo Echeverria
D.Tomás Gros
D.José Armentia
D.Juan Miguel Iribas
D:Pantaleón Camio
D. Venancio Chinchurreta
D.Fidel Mugica
****************
# SEPTIEMBRE.02. Dimiten los Sres. Brunet y Mugica . 
Son sustituidos por : D.José María Insausti y D.Matias Arteaga
# SEPTIEMBRE.16. Dimisión de D.Antonio Mª Egaña
# OCTUBRE.14. Toma posesión D.Bernabe Aguirre

Diario de San Sebastián : periódico de noticias 1872-1876 y 1878-1887. Periódico de noticias, que inició su primera época en 1872, continuando hasta 1876. Posteriormente en 1878 volvió a reanudarse la publicación que se mantuvo hasta 1887. Fue un periódico liberal, fundado por Juan José Osés y entre sus directores figuró José Manterola. Localización de fondos: 1.ª época en la Biblioteca de la Diputación Foral de Gipuzkoa y 2.ª época en la Biblioteca Municipal de Donostia.

01 – ENERO - URTARRILA
1.01

GACETA DE MADRID (1874)

2.01

El Boulevard estuvo ayer al mediodía bastante desanimado, a pesar de la festividad del día, dejándose sentir la falta de música, que nos vemos privados con motivo de la marcha a Rentería del Regimiento de León (DSS)

(ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN)


3.01

GACETA DE MADRID (1874)

4.01

GACETA DE MADRID (1874)

5.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº02.
Los señores Atorrasagasti y Bengoechea, presentan al Ayuntamiento cuenta de 25.945,20 reales por alquiler de carruajes, camiones, ómnibus, caballos, etc., que este Ayuntamiento ha necesitado para servicios de guerra
GACETA DE MADRID.05.01 (1874)

6.01

GACETA DE MADRID (1874)

7.01

GACETA DE MADRID (1874)

8.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº03
GACETA DE MADRID (1874)

9

GACETA DE MADRID (1874)

10

GACETA DE MADRID (1874)

11.01


12.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº04

13.01


14.01


15.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº05

16.01


17.01


18.01


19.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº06 - (SESIÓN EXTRAORDINARIA)
AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº07

20.01


21.01


22.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº08

23.01


24.01


25.01
26.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº09

27.01


28.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº10 (SESIÓN EXTRAORDINARIA)
  1. MILICIA FORZOSA: VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA 

29.01

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº11
  1. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA 
  2. CÁRCEL
  3. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA 
  4. POLICÍA URBANA





30.01






31.01
















AYUNTAMIENTO
ACTA nº



GACETA DE MADRID (nº.)

02 – FEBRERO - OTSAILA
1.02

# El Gobierno Militar comunica al Alcalde la conveniencia de ocupar el edificio denominado Molino de Vicente, por su situación cerca de la carretera de Hernani y dominación sobre el terreno exterior, obras de defensa y alojamientos de guarnición, así como asegurar la comunicación con el fuerte Pintore.
+++++++
Hoy tendrá lugar en el Teatro Principal el segundo baile de la temporada (DSS)

(ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN)



Provincias Vascongadas y Navarra.—
El General en Jefe participa haber emprendido el ataque contra La G uardia, cuya población se : halla defendida por 800 hombres al mando del cabecilla Llorente. Las baterías de cañones de 16 centímetros han producido excelente efecto sobre las murallas, situándolas primeramente á 1.400 metros, y aproximándolas después hasta 600 para batir ios muros en brecha, la cual se hallará probablemente abierta en el dia de hoy.
2.02



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



GACETA DE MADRID (1874)
3.02

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº12
  1. AGUA POTABLE
  2. ESCABECHERÍA
  3. ARBITRIOS 
  4. COMBUSTIBLES
  5. FORTIFICACIONES
  6. E
  7. HOSPITAL MILITAR
  8. CUENTAS
  9. CONTRIBUCIÓN PROVINCIAL
  10. ESCUELA DE COMERCIO
  11. ESCUELA DE COMERCIO
  12. ESCUELA DE COMERCIO


ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



GACETA DE MADRID (1874)
4.02

GACETA DE MADRID (1874)

5.02

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº13
  1. ESCUELA DE COMERCIO
  2. PARTIDOS MÉDICOS
  3. HORNO ROLLAND
  4. HOSPITALES
  5. ESCUELA DE COMERCIO
  6. EMPRÉSTITO MUNICIPAL
  7. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA 
  8. DOMICILIO
  9. MERCADO 
  10. FORTIFICACIONES
  11. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA
  12. INSTITUTO LIBREMUNICIPAL


ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN




GACETA DE MADRID (1874)
6.02

GACETA DE MADRID (1874)

7.02

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº14 (SESIÓN EXTRAORDINARIA)
  1. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA 


ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



GACETA DE MADRID (1874)

8.02

GACETA DE MADRID (1874)

9.02

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº15
  1. MERCADO
  2. ESCUELA DE COMERCIO
  3. HOSPITAL MILITAR 
  4. HACIENDA MUNICIPAL
  5. BOHARDILLAS VIVIDERAS
  6. INSTITUTO
  7. ESCUELA DE COMERCIO
  8. ARBITRIOS
  9. HOSPITAL MILITAR
  10. FORTIFICACIONES
  11. SERVICIOS DE GUERRA
  12. RACIONES
  13. SERVICIOS DE GUERRA
  14. MERCADO
  15. HORNO ROLLAND
  16. RACIONES 
  17. HOSPITAL MILITAR

GACETA DE MADRID (1874)
10.02

GACETA DE MADRID (1874)

11.02

GACETA DE MADRID (1874)

12.02

AYUNTAMIENTO PLENO.ACTA nº16
  1. EMPRÉSTITO
  2. INSTITUTO LIBRE MUNICIPAL
  3. SERVICIOS FÚNEBRES
  4. CONTRIBUCIÓN LOCAL DE 3.000 DUROS
  5. HACIENDA MUNICIPAL
  6. RACIONES
  7. AMARA 
  8. HORNOS
  9. INSTITUTO PROVINCIAL
  10. RETEJO
  11. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA.

GACETA DE MADRID (1874)
13.02

GACETA DE MADRID (1874)

14.02

GACETA DE MADRID (1874)

15.02

GACETA DE MADRID (1874)

16.02

GACETA DE MADRID (1874)

17.02

GACETA DE MADRID (1874)

18.02

GACETA DE MADRID (1874)

19.02

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº 17


GACETA DE MADRID (1874)
20.02

GACETA DE MADRID (1874)

21.02

GACETA DE MADRID (1874)

22.02

GACETA DE MADRID (1874)

23.02

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº 18

GACETA DE MADRID (1874)
24.02

GACETA DE MADRID (1874)

25.02

GACETA DE MADRID (1874)

26.02

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 19

GACETA DE MADRID (1874)
27.02

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 20




GACETA DE MADRID (1874)

28.02



Provincias Vascongadas y Navarra.—
El Sr. Ministro de la Guerra en la madrugada de anteayer dirigió al General en Jefe del ejército del Norte los telegramas siguientes, que fueron contestados como se expresa:
El Ministro de la Guerra al General en Jefe:
«Dígame V. E. con urgencia los elementos de todas clases que en su concepto son necesarios para forzar las posiciones y vencer al enemigo.»
El General en Jefe al Ministro de la Guerra:
«Creo necesarios seis batallones; dos baterías de á 10 centímetros, rebajando la carga de los disparos; una de á 18 centímetros; otra Krupp de acero, y tres de montaña con la dotación mínima de municiones de artillería de 500 disparos por pieza.
El General Primo de Rivera recibió una contusión fuerte; pero sigue al frente de la división de su mando. El ejército conservó las posiciones tomadas durante el día hasta las doce de la noche; quedando situado en Somorrostro, Onton, Mioño, Poveña y Muzquiz, con un puente sobre este punto.»
El Ministro de la Guerra al General en Jefe:
«Se ponen en marcha fuerzas de consideración para aumentar ese ejército. A que no decaiga su espíritu y á sostener ahora más que nunca la disciplina deben dirigirse los esfuerzos de su digno General en Jefe.»
C u a r t e l ’ g e n e r a l d e La R ig a d a 27 d e f e b r e r o d e 1874.— El General en Jefe al Ministro de la Guerra: «La disciplina de este ejército está á gran altura; su espíritu no ha decaido, y volverá á combatir con la misma decisión. -Espero los refuerzos y recursos pedidos.»




























03 – MARZO - MARTXOA
1.03





GACETA DE MADRID (1874)

2.03

AYUNTAMIENTO - sesión extraordinaria
ACTA nº 21

  1. ALOJAMIENTOS : Noticias sobre el número de refugiados y fuerza armada de esta Ciudad; Autorización para ocupar casas desalquiladas.

  2. RACIONES: Comisión especial de suministros

  3. FORTIFICACIONES: Obras para tapiar varias puertas

  4. DEFENSA Y ARMAMENTO DE LA CIUDAD : Sesión de las autoridades superiores de la Provincia y de esta Capital.

  5. ALOJAMIENTOS: Pidense a la Diputación noticias sobre familias refugiadas, Voluntarios y Miqueletes.

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 22

  1. AYUNTAMIENTO DE TOLOSA: Se le ceden dos Salones en el Instituto municipal de esta Ciudad

  2. HORNOS ROLLAND: Garantiza el Ayuntamiento la venta por que se alquila uno a la Administración militar

  3. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA : Haberes de los voluntarios

  4. RACIONES: Orden para suministrarlas a la Compañía de Voluntarios de don Ramón Arcelus.

  5. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA: Bases para la contribución de los “No Voluntarios”

  6. ZUMETA: Autorización para erigir a su memoria un mausoleo en el cementerio de esta Ciudad.





GACETA DE MADRID (1874)

3.03





GACETA DE MADRID (1874)
4.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 23



GACETA DE MADRID (1874)
5.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 24



GACETA DE MADRID (1874)
6.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 25



GACETA DE MADRID (1874)
7.03



GACETA DE MADRID (1874)
8.03



GACETA DE MADRID (1874)

9.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 26



GACETA DE MADRID (1874)
10.03



GACETA DE MADRID (1874)

11.03



GACETA DE MADRID (1874)
12.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 27



GACETA DE MADRID (1874)
13.03

(*).- El Gobernador militar al Alcalde. Para las obras de defensa es indispensable y urgente:

.-Derribar las barracas que están cerca del Puente de Santa Catalina, y fortificar su emplazamiento
.-Cerrar dos aspilleras en el tambor del Gasómetro.
.- Ocupar un local en la casa nº 48 del barrio San Martín, para cuerpo de guardia.
.- Derribar las palizadas que existen  detrás de dicha casa, para la buena comunicación del recinto.
.- Derribar la tapia de la huerta que corre desde el antiguo camino de Hernani hasta la antigua Casa de Beneficencia.
.- Cerrar con mampostería el arco de dicho camino.
.- Abrir un foso delante del nuevo aspillerado que pone que pone en comunicación el fuerte de San Bartolomé con la Plaza.
.- Arreglar el tambor que está junto a la antigua Casa de Beneficencia, para que sirva de cuerpo de guardia.
.- Construir un departamento en cada uno de los cuerpos de guardia del Puente Santa Catalina y Campo de Instrucción.
.- Rebajar la banqueta en el muro de San Martín, levantando en algunos puntos su altura.


GACETA DE MADRID (1874)
14.03

Se inaugura el Café Imperial, en la calle Íñigo, “entrada por dicha calle y la de San Vicente” según explica la propaganda: Este día cierra la sociedad recreativa La Armonía de forma definitiva

GACETA DE MADRID (1874)

15.03



GACETA DE MADRID (1874)

16.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 28
AYUNTAMIENTO
ACTA nº 29



GACETA DE MADRID (1874)
17.03

@ - Nos recomiendan llamemos la atención de quien corresponda, para que se vea si es posible abrir a las cinco y media de la mañana, en vez de a las seis, los puntos del recinto, a fin de que los operarios que toman parte en las obras extramuros, no tengan que perder media hora de trabajo (DSS)

@ - La partida del feroz Rosa Samaniego apalea barbaramente en Villalba (inmediaciones de Pamplona) a una pobre mujer que habiendo salido del hospital de aquella ciudad se dirigía a Francia, aplicando después petróleo a sus vestidos e intentando quemarla viva.


@ - Celebrarse en San Juan de Luz los funerales de una hija del cabecilla Carasa


GACETA DE MADRID (1874)
18.03

Se remite al Comisario de Guerra de San Sebastián, cuenta de gastos hechos para habilitar la panadería de la Subida al Castillo, con objeto de destinarla a la Administración militar, como también el almacén de las Monjas de Santa Teresa.

GACETA DE MADRID (1874)
19.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 30



GACETA DE MADRID (1874)
20.03



GACETA DE MADRID (1874)

21.03

El Diputado General se dirige al Ayuntamiento en contestación a la petición de ayer para tener preparados con anticipación los materiales necesarios para la construcción de los fuertes de Puyo, Molino de Viento y Faro de Igueldo, disponga la inmediata demolición del puente viejo de Santa Catalina, cuyo maderamen se ha de utilizar en dichos fuertes, indicando si esa demolición la hará la Provincia o el Ayuntamiento.

No tengo inconveniente en que el desmonte del puente se lleve a cabo, siempre que se haga por disposición de la autoridad militar, pero será preciso observar las siguientes condiciones:

1ª.- Antes del derribo ha de hacerse una tasación de todos los materiales de que se compone.

2ª.- La tasación la efectuará el Director de Obras Provinciales y el Arquitecto del Ayuntamiento.

3ª.- Después de efectuada la tasación, se procederá al desmontaje del puente, por cuenta y riesgo del Ayuntamiento.

4ª.- La Provincia reclamará en su día a quien corresponda, el importe del material del puente, con arreglo a la tasación efectuada.



GACETA DE MADRID (1874)
22.03



GACETA DE MADRID (1874)
23.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 31


  1. ARBITRIOS DE LA PESCADERÍA: Pide indemnización el rematante

  2. AGUA POTABLE: Solicitud del Sr. Berasategui

  3. ACERAS : Certificación de las colocadas frente al Palacio de Fresser

  4. PENSIONES : Solicitud de Francisca Artola, madre de un movilizado

  5. INSTITUTO PROVINCIAL: Se le cede el uso de varios enseres

  6. ESCUELA DE COMERCIO: El Director desea saber la suerte futura de aquel establecimiento.

  7. PUENTE VIEJO DE SANTA CATALINA: Condiciones para desmontarlo

  8. VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA : La Diputación aprueba las bases para la contribución a los “No Voluntarios”

  9. CONTRIBUCIONES: Manifestación del Sr. Lecumberri

  10. INSTRUCCIÓN PÚBLICA : Proyecto de la Comisión sobre planta y organización del Instituto municipal y Estudios de aplicación a la Náutica y al Comercio

  11. TERRENOS DE SAN MARTÍN: A informe de letrados el asunto referente a la solicitud de Esnaola y Goñi

  12. AYUNTAMIENTO : Presenta su dimisión. Devolución de la Contribución de 3.000 duros.

  13. AMARA: Terrenos, Pidese Dictamen de letrados sobre ratificación de la anotación preventiva de la demanda


DIMISIÓN DEL AYUNTAMIENTO EN PLENO

GACETA DE MADRID (1874)
24.03

El Ayuntamiento publica un manifiesto lamentando que en las últimas elecciones solo votaron 673 electores de un total de 3.762. Y explican que la razón de ello es la frustración que siente el pueblo por las contribuciones que debe hacer s los gastos de la guerra.

GACETA DE MADRID (1874)
25.03



GACETA DE MADRID (1874)


26.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 32



GACETA DE MADRID (1874)

27.03

Los Concejales de este Ayuntamiento continuarán ejerciendo sus cargos hasta que se resuelva su dimisión presentada (ACTA nº 31)

GACETA DE MADRID (1874)

28.03





GACETA DE MADRID (1874)


29.03





GACETA DE MADRID (1874)
30.03

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 33




GACETA DE MADRID (1874)


31.03

La Empresa del Teatro Principal dará probablemente dos bailes en los días de Pascua (DSS)

Provincias Vascongadas y Navarra.—
El General en Jefe del ejército del Norte, en telegramas del 23', á las once de la noche, del 29, á las once de la mañana y diez y cuarenta y cinco de la noche, y de ayer, á las once y cuarenta y cinco de la mañana, los cuales lian sido recibidos en este Ministerio con gran retraso, participa que el primero de los citados dias el sostenido cañoneo de nuestras baterías biso cesar el fuego de la infantería enemiga: que se habían construido varias haterías en sitios convenientes, y que las tropas proseguían un ordenado movimiento de avance. AI amanecer del 29 se sostuvo algún fuego de fusil en las avanzadas del centro y derecha, y la artillería hizo acertados Jisp&ros. También se ha'construido una trinchera de comunicación con’las casas.tomadas el 27 , las cuales se hallan aspi- ‘leradfes. La artillería se ha situado más próxima á la iglesia de San Pedro Avante; la del enemigo empezó á dirigir desde ella algunos disparos- que cesaron pronto, siendo apagados por los que cbn gran precisión' le dirigió la nuestra. Se hálla muy adelantada la construcción do.otra batería de piezas de diferentes calibres. Las tropas están perfectamente abastecidas y m u n ic io n a d a s , y han h e c h o d ife re n te s movimientos para reléva? las de unas líneas cón las dé otras






















04 – ABRIL - APIRILA
1.04

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 34




2.04



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN
El Gobernador civil admite la dimisión de los veinticuatro cargos del Ayuntamiento. El día 4 se realizará la toma de posesión del nuevo Ayuntamiento



3.04





4.04

AYUNTAMIENTO
ACTA nº 35
Se constituye nuevo AYUNTAMIENTO, siendo elegido Alcalde 1º. don Juan María ERRAZU




5.04



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



6.04



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



7



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



8






9






10






11



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



12





13






14



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



15






16



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN

# El Gobernador militar dice: He recibido la respetable comunicación de VS  en que me da cuenta del deseo de industriales de esta Provincia  y comerciantes de esta Capital de que permita la salida libre para el campo enemigo de todos los productos, sin limitación ninguna. Condición que no se puede cumplir y afirmo la prohibición que es necesaria para llevar la miseria a la facción. 



17






18






19



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



20






21






22



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



23



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



24






25





26






27



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



28






29



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



30






31





















05 – MAYO - MAIATZA
1



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



2



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



3






4



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



5



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



6






7



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN



8






9


10


11


12


13


14


15



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN




16.05



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN




17


18


19


20


21



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN




22



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN




23


24


25


26






27






28






29






30






31



ANALES DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN

# Al Cabildo eclesiástico 





















07– JULIO -
1






2






3

4


5


6


7






8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29






30






31








Julio 1874»
LuMaMiJuViSaDo
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
       
 DIARIO DE SAN SEBASTIÁN
















09 – SEPTIEMBRE -
1






2






3






4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26






27






28.09






29.09






30.09





Diario de San Sebastián : periódico de noticias
0001.pdf  //  
0002.pdf  - Ayer pasaron por Santiago Mendi unos dos batallones carlistas, a los que acompañaban, se nos asegura, algunas hermanas de la Caridad, procedentes del hospicio de Tolosa. Dichas fuerzas parece que se dirigían a Oyarzun, con objeto de montar en dicha villa un hospital de sangre para sus heridos.
0003.pdf   0004.pdf





















10 – OCTUBRE -
1.10






2.10





3.10






4.10






5






6






7






8






9






10






11





12






13










# Diario de San Sebastián : periódico de noticias

DESDE FUENTERRABIA (12.10)- Acción de los Miqueletes en el puente de Behobia.

DESDE IRUN (13.10)Acción de los Miqueletes en el puente de Behobia.

// NOTICIAS …..

NOTICIAS …. // NOTICIAS …..

15.10






16.10

Nos dicen de Pasajes (San Pedro) que con permiso del Comandante general de las fuerzas del Cantábrico se celebrará el domingo próximo (18.10), si el tiempo lo permite, una regata entre una lancha de Pasajes y otra de Fuenterrabía, tripuladas cada una por quince hombres. La apuesta es sobre la primacia en recorrer el trayecto desde Fuenterrabía a Pasajes. (# Diario de San Sebastián)




17.10






18






19






20






21






22






23






24






25






26






27






28






29






30






31
























12 – DICIEMBRE -
1






2






3






4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22






23






24






25






26






27






28






29






30






31


























1874


ARCHIVO MUNICIPAL (1874)

Administrativo 
Histórico(46)


A

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL (7)

A01

PLENO ACTAS DEL AYUNTAMIENTO.

A02

COMISIÓN PERMANENTE / DE GOBIERNO

A03

JUNTA DE GOBIERNO Y JUNTA MUNICIPAL

A04

COMISIONES INFORMATIVAS ESPECIALES

A05

REGISTRO GENERAL

A06

AYUNTAMIENTO Y ALCALDÍA

A07

ELECCIONES

A08

ORDENANZAS Y REGLAMENTOS

A09

PERSONAL

A10

POLICÍA MUNICIPAL

A11

ABASTECIMIENTO PÚBLICO

A12

ALUMBRADO PÚBLICO

A13

RED TELEFÓNICA

A14

LIMPIEZA DE LA POBLACIÓN

A15

VÍA PÚBLICA

A16

SERVICIO DE INCENDIOS

A17

BENEFICENCIA

A18

SANIDAD

A19

CEMENTERIOS

A20

CORRECCIÓN PÚBLICA

A21

ESTABLECIMIENTOS Y ARTEFACTOS INSALUBRES, INCÓMODOS Y PELIGROSOS





B

FOMENTO (6)

B01

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

B02

MONUMENTOS Y HOMENAJES

B03

ARCHIVO

B04

BIBLIOTECA

B05

MUSEO MUNICIPAL

B06

MÚSICA

B07

ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

B08

EXPOSICIONES Y CONGRESOS

B09

AGRICULTURA, INDUSTRIA Y COMERCIO

B10

ESTADÍSTICA

B11

INSTRUCCIÓN PÚBLICA

B12

FOMENTO, COMISIONES




C

HACIENDA (10)

C01

PRESUPUESTOS

C02

CUENTAS

C03

CONTABILIDAD GENERAL

C04

ARBITRIOS MUNICIPALES

C05

BIENES MUNICIPALES

C06

DÉBITOS MUNICIPALES

C07

CONTRIBUCIONES E IMPUESTOS

C08

JUNTA Y COMISIONES




D

OBRAS (7)

D01

ORDENANZAS DE EDIFICACIÓN

D02

REEDIFICACIÓN DE LA CIUDAD

D03

ENSANCHES DE LA CIUDAD

D04

ALINEACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CALLES Y VÍAS

D05

ROTULACIÓN DE CALLES Y VÍAS Y NUMERACIÓN CASAS

D06

ALCANTARILLADO

D07

ACERAS Y PAVIMENTACIONES

D08

CARRETERAS DE PRIMER ORDEN Y ESPOLONES

D09

CARRETERAS DE SEGUNDO ORDEN Y CAMINOS VECINALES

D10

EDIFICIOS PÚBLICOS

D11

EDIFICIOS PARTICULARES

D12

PUENTES Y PONTONES

D13

FERROCARRILES

D14

TRANVÍAS

D15

PASEOS, JARDINES Y ARBOLADOS

D16

RÍOS, REGATAS, LAGUNAS, TERRENOS PANTANOSOS, ARENALES Y MARISMAS

D17

AGUAS POTABLES

D18

BARRACAS, CERRADOS, SÓTANOS Y COBERTIZOS

D19

MATERIAL DE OBRAS

D20

OBRAS Y MEJORAS DIVERSAS

D21

PERSONAL

D22

COMISIONES




E

RELACIONES INSTITUCIONALES (15)

E01

RELACIONES CON LA FAMILIA REAL

E02

RELACIONES CON LA DIPUTACIÓN (1)

E03

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES CIVILES

E04

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS

E05

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES MILITARES (13)

E06

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES MARÍTIMAS

E07

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES

E08

RELACIONES CON VARIOS (1)



























































































































































































































No hay comentarios: