sábado, 21 de enero de 2017

ANUARIO- 1872 - URTEKARIA


1872

# 1869-1873.-

1872  ALCALDES:.-Fermín Machimbarrena
.- Ramón Fernandez
,- Gregorio Manterola





Diciembre de 1872 - Segunda Guerra Carlista
TERCERA GUERRA CARLISTA - SEGUNDA EN EL PAÍS VASCO
21.04.- LEVANTAMIENTO CARLISTA 

01 – ENERO - URTARRILA
1.01


GAZETA DE MADRID


2.01


GAZETA DE MADRID
3


GAZETA DE MADRID

4


GAZETA DE MADRID

5


GAZETA DE MADRID

6


GAZETA DE MADRID

7


GAZETA DE MADRID

8


GAZETA DE MADRID

9


GAZETA DE MADRID

10


GAZETA DE MADRID

11


GAZETA DE MADRID

12


GAZETA DE MADRID

13


GAZETA DE MADRID

14


GAZETA DE MADRID

15


GAZETA DE MADRID

16


GAZETA DE MADRID

17


GAZETA DE MADRID

18


GAZETA DE MADRID

19


GAZETA DE MADRID

20


GAZETA DE MADRID

21


GAZETA DE MADRID

22


GAZETA DE MADRID

23


GAZETA DE MADRID

24


GAZETA DE MADRID

25


GAZETA DE MADRID
26


GAZETA DE MADRID

27


GAZETA DE MADRID

28


GAZETA DE MADRID

29


GAZETA DE MADRID

30


GAZETA DE MADRID

31


GAZETA DE MADRID


















02 – FEBRERO - OTSAILA
1.02


GAZETA DE MADRID

2.02


GAZETA DE MADRID

3.02


GAZETA DE MADRID

4


GAZETA DE MADRID

5


GAZETA DE MADRID

6


GAZETA DE MADRID

7


GAZETA DE MADRID

8


GAZETA DE MADRID

9


GAZETA DE MADRID

10


GAZETA DE MADRID

11.02

Los señores Iraizoz y Luzuriaga solicitan permiso para “instalar máquinas y generadores de vapor en la herrería que han montado en la casa nº.3 del Muelle”, Funcionan con el gas producido en la antigua fábrica
GAZETA DE MADRID

12.02


GAZETA DE MADRID

13


GAZETA DE MADRID

14


GAZETA DE MADRID

15


GAZETA DE MADRID

16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29


30


31



















03 – MARZO - MARTXOA
1


GAZETA DE MADRID

2


GAZETA DE MADRID

3


GAZETA DE MADRID

4


GAZETA DE MADRID

5


GAZETA DE MADRID
6


GAZETA DE MADRID
7


GAZETA DE MADRID
8


GAZETA DE MADRID

9


GAZETA DE MADRID

10


GAZETA DE MADRID

11


GAZETA DE MADRID
12


GAZETA DE MADRID
13


GAZETA DE MADRID
14


GAZETA DE MADRID

15


GAZETA DE MADRID

16


GAZETA DE MADRID

17


GAZETA DE MADRID

18


GAZETA DE MADRID
19


GAZETA DE MADRID

20.03

Varios oficiales del cuerpo de Voluntarios de la Libertad se dirigen al Alcalde "suplicando que se dote a dicho cuerpo del buen armamento por ser completamente inútil el que posee". El Ayuntamiento acuerda solicitarlo al ministro de la Guerra.
(AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº14)
GAZETA DE MADRID

21


GAZETA DE MADRID
22


GAZETA DE MADRID
23

24


25


26


27

28


29

30


31




















04 – ABRIL - APIRILA
1.04


GAZETA DE MADRID
2

GAZETA DE MADRID

3

GAZETA DE MADRID
4

GAZETA DE MADRID

5

GAZETA DE MADRID

6


GAZETA DE MADRID
7.04

GAZETA DE MADRID

8

GAZETA DE MADRID

9

GAZETA DE MADRID

10

GAZETA DE MADRID

11

GAZETA DE MADRID

12

GAZETA DE MADRID
13

GAZETA DE MADRID

14.04


GAZETA DE MADRID
15

GAZETA DE MADRID

16

GAZETA DE MADRID

17.04

El Ayuntamiento nombra a Manuela Munarriz encargada de la limpieza de la fuente y abrevadero de San Martín siendo su retribución de "un cuarto semanal"
(AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº19)
GAZETA DE MADRID

18

GAZETA DE MADRID

19

GAZETA DE MADRID

20

GAZETA DE MADRID

21.04

LEVANTAMIENTO CARLISTA .

GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)
22.04

San Sebastián,22 (10 de la mañana)

El gobernador al ministro de la Gobernación:
“El alcalde de Irún me dice que, según confidencias que inspiran confianza, deben reunirse hoy los insurrectos en el monte de Labayen (Navarra). La gente de estas inmediaciones tiene orden de lanzarse sin falta esta noche, y se supone que irán a dicho monte, situado cerca de los pueblos de Zubietabraru (sic), Ezcurra y Leiza. De acuerdo con la autoridad militar he adoptado las disposiciones convenientes”.

San Sebastián,22 (11 y 10 de la mañana)

El gobernador al ministro de la Gobernación:

En Villafranca se han levantado 30 hombres, y otros varios en Ataun, capitaneados por el hijo de Dorronsoro, al grito de “¡viva Carlos VII!”. Están adoptadas lasmedidas para su persecución.

LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (23.04)

Una carta de San Sebastián, fecha 22, dice entre otras cosas:

“El levantamiento es bastante general y por un sistema distinto al anterior. Antes, la tendencia era formar un gran núcleo de fuerza; ahora es al revés: se levantan a la vez partidas en distintas localidades. De esta manera distraerán las fuerzas del ejército y las partidas se irán engrosando paulativamente.

En Oñate se han levantado 40 hombres; en Ataún otros tantos; en Villafranca o sus inmediaciones, y últimamente hacia Albistur u Ondarrua, etc., también vagan partidas. Esta noche se levantarán más y parece ser esto bastante serio.

Si en las provincias del interior no hay novedad, esto se sofocará; en lo demás no se que sucederá, porque la sublevación presenta carácter imponente, cual no ofreció la anterior” (LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (24.04))

 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (22.04)
GAZETA DE MADRID (nº.113)

23.04


GAZETA DE MADRID (nº.114)

24.04

Provincias Vascongadas y Navarra.-    Un destacamento de carabineros y migueletes que regresaba de Beasain de acompañar al Juez de Tolosa, se encontró con una facción de 600 hombres en el monte de Aramuzurmendi, á la que hizo frente encerrándose en el pueblo de Ataun hasta que habiendo llegado en su auxilio una columna de cazadores de Segorbe se retiraron los rebeldes, que son perseguidos por las fuerzas reunidas. El destacamento tuvo tres migueletes heridos* Los sublevados de Guipúzcoa, reunidos en Zaldivar, Loscano y San Gregorio, están mandados por Dorronsoro (hijo). Varios puestos de Guardia civil, en número de 16 hombres que marchaban á reconcentrarse sobre la cabeza de la compañía, se encontraron en Güeñas (Vizcaya) con una facción de 600 hombres, por la que fueron desarmados, dejándolos en libertad. Una sección del mismo cuerpo encontró la partida de Borozabal, en Urquiola, y después de una viva resistencia la tomó sus posiciones, haciéndola un prisionero y cogiendo varias armas; poco después tuvo otro encuentro hacia Ochandiano, en el que fué hecho prisionero el Ayudante del Cura Sierra, cogiéndole varias armas y efectos. La facción Peralta, de 600 hombres, intentó entrar en Tafalla, pero fué rechazada por la Guardia civil y Voluntarios de la libertad. La facción levantada en Agreda ha sido alcanzada al entrar en Soria por la Guardia civil de esta provincia, haciéndola 30 prisioneros, entre los que se asegura están los cabecillas Cura de Monteagudo y Escribano de Tarazona. El Capitán general de las Provincias ha declarado el distrito en estado de guerra. El regimiento del Príncipe, que salió anteayer de esta corte, llegó ayer á Vitoria sin novedad.
GAZETA DE MADRID (nº.115)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (24.04) @- Según un periódico de San Sebastián, de 400 a 500 hombres , en distintos puntos de aquella provincia, han respondido al llamamiento para la defensa del pendón carlista.
25.04

Provincias Vascongadas y Navarra.- La facción Sarasa Iturmendi, que á pesar de, su superioridad numérica y ventajas del terreno no se atrevió á hacer frente al Coronel Navascués, abandonó Sangüesa y se dirigió á ganar el valle de Salazar. Se ha generalizado la insurrección en los distritos dé Estella y Tafalla, no permitiendo la concentración de las facciones que el, batallón cazadores de Alcolea, sin esperar más refuerzos, que se dirigen desde Pamplona é Irurzun, se empeñe en su persecución. Un batallón del regimiento del Príncipe ha llegado á Salvatierra para contener todo movimiento en la Borunda. Alguna fuerza del regimiento de Luchana ha dispersado en los alrededores de Madariaga la partida capitaneada por Amilivia, causándole tres heridos, y presentándose á indulto en Placencia algunos individuos de ella. El ex-Brigadier Rada , que ha penetrado en España á la cabeza de una partida de 100 hombres, cambió algunos tiros por la parte de Vera con el puesto de Carabineros de Endarlaza, dirigiéndose al alto Guipúzcoa, en donde se ha reunido con el ex-Diputado Dorronsoro. El cabecilla Recondo con 400 hombres se encontraba en Legazpia, y marchaban en su persecución el batallón cazadores de Figueras y parte del de Segorbe. La facción Peralta, aumentada hasta 800 hombres, se hallaba acosada muy de cerca por varias columnas. La partida de Valdegobia fué dispersada, y algunos mozos han vuelto á sus casas entregando las armas. El Jefe de cazadores de Alba de Tormes alcanzó una facción que se habia posesionado de la cordillera de Campo Verde, causándola tres heridos. La via férrea de Bilbao há sido cortada en Izarra. 
GAZETA DE MADRID (nº.116)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (25.04) @ - De San Sebastián nos escriben rogándonos rectifiquemos la noticia que ha circulado por la prensa sobre la salida de aquella capital de algunos cabecillas carlistas y federales con dirección a la frontera. La persona que nos escribe afirma que allí no hay ningún cabecilla federal, sino un partido republicano organizado y funcionando dentro de la ley, a la luz del día.
26.04

Provincias Vascongadas y Navarra.- Algunas fuerzas desde Irurzun han avanzado por el valle de Goñi para apoyar al General Moriones, que en Estella reconcentra fuerzas para batir las facciones que allí se han reunido. Los cazadores de Figueras, con un batallón del Príncipe y la columna del Coronel Catalan, habrán efectuado dicho movimiento. La partida de Ataña, arrojada de los bosques por los cazadores de Figueras, dispersándose la mayor parte en San Adrián; el resto se ha dirigido hácia Vergara perseguido por fuerza del batallón de Segorbe. La facción Guevillas, que se componia de 700 á 800 hombres, ha quedado reducida á 200 ; retirándose á sus casas desalentados su mayor número después del encuentro de Campo Verde 
GAZETA DE MADRID (nº.117)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (26.04)
27.04

Provincias Vascongadas y Navarra.- Atacado Lumbier por 1.200 hombres de la facción Peralta, ha sido esta rechazada, dejando en poder de nuestras tropas prisioneros, heridos y caballos. Los rebeldes que manda el titulado General Rada se dirigían hacia la Sierra de Andía en número de l.OOO. Van en la misma dirección algunos sublevados de Madoz y de Huarte, los cuales parece que los manda el cabecilla Zaratiegui. La columna de cazadores de Alcolea, que se encontraba en Zudaire, había recibido órdenes del General Morlones de que se le uniese en Estella para tomar la ofensiva. En las alturas de Elgoibar la facción de Iturbe ha sido batida por el Teniente Coronel Crespo, causándole bastantes heridos, haciéndole varios prisioneros y cogiéndole armamento, municiones y equipaje. Alcanzada segunda vez sobre Motrico, no pudo esperar las raciones que tenia preparadas. - La facción Recondo ha sido alcanzada en Madariaga por los cazadores de Segorbe, sin que dejase de huir ni aguardase á combatir durante una persecución no interrumpida de 16 horas.
GAZETA DE MADRID (nº.118)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (27.04) @ - La facción Amilibia que anteayer fue batida y dispersada en Madariaga, entre Placencia y Azcoitia, ha tenido considerable número de heridos, según dice una carta de Eibar. Mal armados y peor provistos de municiones, según personas que los han visto detenidamente, huyeron precipitadamente hacia Astirrabia (sic), pidieron raciones en Motrico, y cuando esperaban recogerlas, tuvieron noticias de que la fuerza de Luchana caía sobre ellos y huyeron sin racionarse en dirección de Ondarroa.

@ - En Guipúzcoa parece que apenas quedan ya carlistas de las partidas, habiendo pasado todas a Navarra

@ - En Beasain una partida ha roto en el kilómetro 579, ocho postes telegráficos y 8 tornillos de la vía, habiéndose detenido, por esta causa, el tren número 4, hasta las dos y 40 de la noche de ayer, que continuó su marcha por haber avisado el jefe de la partida al conductor que podía continuar la marcha, pues la vía estaba expedita. El tren 15 había llegado a su destino.

@ - La partida mandada por Redondo y Dorronsoro, hijo, que tenía de 700 a 800 hombres y hoy solo cuenta de 400 a 450,está cruzando la provincia de San Sebastián reclutando gente, pero nadie se le incorpora, antes por el contrario, disminuye. Se calcula que las fuerzas carlistas, en toda la provincia de San Sebastián, no pasan de 1.000 hombres.

@ - En muchos pueblos de Navarra, los curas, como gran recurso para exaltar la fe religiosa de las mujeres, elemento de que se han valido par excitar a sus maridos e hijos, han acudido al medio de pintar el matrimonio civil como un concubinato y como hijos naturales a los nacidos de este matrimonio. Cartas que hemos leído en que se da cuenta de estos hechos, hacen una pintura lamentable de la propaganda hecha explotando el fanatismo religioso y la sencilla fe de aquellos habitantes.
@ - Al ejército del Norte se envía un completo parque sanitario con 6.000 curaciones, 200 camillas, tres juegos de botiquines, 72 bolsas de ambulancia, 8 repuestos de cirujía y todos los bastes y aprestos correspondientes.
28.04

Provincias Vascongadas y Navarra.-   Emprendido el movimiento por el General Morlones y reunido con la columna del Coronel Catalán se encontraba sobre Abarzuza, teniendo á su derecha en Riera lá facción Carasa Iturmendi y á su izquierda el resto sobre Peña Larrainzar, que forman un conjunto de 2.000 hombres. Confírmase la derrota de Lumbier ayer anunciada, quedando sólo reunidos de los 1.200 hombres que la componian unos 20, que con su jefe Peralta, herido, huyen de las tropas que les siguen. Es grande el desaliento de los dispersos de esta facción que vuelven á sus casas, habiendo verificado su presentación en Olite 67. También la facción Recondo y Dorronsoro, que ha tomado la dirección de Cegama y Legazpia por efecto de la persecución que sufre, huye y se disemina, hasta el punto de que h a quedado reducida á la mitad de su número, sin que en tal desaliento se les incorpore un solo faccioso. Por todas partes , pues, se reciben noticias del desmembramiento de las facciones, habiéndose acogido á indulto en Ataun 41. Los cazadores de Segorbe perseguían tiroteando á otra partida carlista que procedente de los montes de Oyarzun se retiraba por Zabia hacia Goizueta. Pequeños grupos carlistas en Salvatierra, Chazurra y otros puntos causaban destrozos en las vias,férreas. El batallón cazadores de Mendigorría debe desembarcar hoy en San Sebastián.
GAZETA DE MADRID (nº.119)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)
 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (28.04)

@ - Guipúzcoa.- Los carlistas que aparecieron en los montes de Oyarzun se retiran por Zabia hacia Goizueta.

@ - Según noticias de San Sebastián, los carlistas están completamente diseminados y algunos se presentan a indulto, habiéndose acogido hoy 41 de Ataun, que es donde se manifestó la revolución.

@ - En Elgeta, Guipúzcoa, han sido hechos prisioneros 80 hombres que habían salido de dicho pueblo para la facción.

La partida capitaneada por el vicario de Oyarzun y Ochoa, ha sido encontrada y batida en Alcíbar por una fuerte columna que la persigue en su fuga en dirección a Navarra. Los rebeldes tuvieron dos muertos. La partida de Dorronsoro llegó ayer tarde a Oñate, uniéndose allí a la de Zayas y saliendo precipitadamente. Van tropas en su persecución. Las tres componen un total de 600 hombres.

29.04

Provincias Vascongadas y Navarra.- Las noticias de las facciones dé Navarra dicen que, el núcleo de los enemigos se concentra en las cercanías de las Amezcuas, en la dirección de Estella entre Pamplona y aquéllas cordilleras. Organizadas las fuerzas qué han de operar en .esta provincia, con el aumento de las enviadas, y emprendido el movimiento hasta Tafalla, el General en Jefe se proponía impulsar con vigor las operacionés. El General Moriones se encóntrabá en Eraul sobre el puerto Amillano, teniendo á la vista la facción Carasa. El ex-Brigadier Rada se hallaba en Sierra de Andía. La columna de cazadores de Segorbe logró batir y dispersar las partidas carlistas que procedentes de Navarra se presentaron en el monte Zavia ( Guipúzcoa), siguiéndolas sin tregua hasta las espesuras de Goizueta. En breve quedará esta provincia limpia de facciones, pues lo está ya la parte fronteriza; y Oyarzun y su comarca, Astigarraga, Lezo y Andoain apenas han dado contingentes á los rebeldes. Ochenta hombres que habían salido de Elgueta para la insurrección han sido presos. Así en Vizcaya como en Álava subsisten facciones, que a su vez serán exterminadas.
GAZETA DE MADRID (nº.120)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)
 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (29.04)

@ - En Zumárraga estuvo detenido el viernes el tren-correo que salió de Bilbao por la mañana, a consecuencia de haber causado algún desperfecto en la vía la facción Recondo; pero habilitada al breve tiempo siguió el tren en marcha.

@ - Más de 300 jóvenes de diferentes pueblos de la provincia de Guipúzcoa han huido a Francia para evitar que los carlistas los arrastren a la facción.

@ - En San Sebastián no se cree que don Carlos ni su hermano hayan traspasado la frontera.

@ - Las facciones de Guipúzcoa, concentradas en un monte cerca de Azpeitia, ascienden a unos mil hombres, según noticias recibidas en Bilbao la noche del viernes.

30.04

Provincias Vascongadas y Navarra.-  
Continuando el General en Jefe el movimiento de sus tropas, ha llegado á Pamplona la brigada Primo de Rivera, y seguido en dirección al enemigo que se hallaba á la vista de Irurzun , estando allí cortada la via. La facción Rada, que era la que se habia corrido hacia aquel lado, debe en breve ser atacada por dicha brigada. Para concurrir al plan de operaciones del General en Jefe, los batallones del Príncipe y de Figueras han marchado en la dirección de Estella. Las compañías de cazadores de Alcolea marchaban asimismo á incorporarse al General Morlones. El batallón de Mendigorría salió de San Sebastian para Zumárraga, y en combinación con la columna de Segorbe y la de Zeriza Urdampilleta, deben caer sobre las facciones Recondo, Amilibia, Dorronsoro y otros cabecillas. Una columna de Carabineros y de Guardia civil sorprendió á la facción Aspe en Ceberico, compuesta de 200 hombres, dispersándola y cogiéndoles cinco prisioneros.
GAZETA DE MADRID (nº.121)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)
 LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA (30.04)



SEGUNDA GUERRA CARLISTA - LOS CRÍMENES DEL CARLISMO



















05 – MAYO - MAIATZA
1.05



2.05

El pretendiente al trono, don Carlos, pasa la frontera de Francia y se reúne con las principales fuerzas carlistas de Navarra en Orokieta. El general Moriones desbarata este intento de rebelión y don Carlos huye a Francia
GAZETA DE MADRID.02.05
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

3.05



4.05



5.05


GAZETA DE MADRID (nº.126)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

6.05



7.05


GAZETA DE MADRID

8


GAZETA DE MADRID

9


10


11


12.05


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

13


14


15


16


17


18


19.05


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

20


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

21


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

22.05

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº28

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

23


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

24.05


25.05


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

26.05


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

27


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

28.05


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

29.05

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº29
  1. AGUA
  2. IMPUESTOS
  3. PESCADO
  4. ESTADÍSTICA TERRITORIAL
  5. CAMINOS VECINALES
  6. POLICÍA URBANA: Vestuario para los celadores 
  7. ENSANCHE
  8. CULTO Y CLERO

GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

30.05


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

31


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)











SEGUNDA GUERRA CARLISTA - LOS CRÍMENES DEL CARLISMO
MAYO de 1872
@ - Roban los carlistas 4.000 reales y varios caballos den Villar del Rey.
@ - El cabecilla Torres roba en Balaguer los fondos de la Administración de Rentas Estancadas, varios caballos y armas 
@ - Los carlistas destrozaron dos puentes en la línea de Andalucía e inutilizaron una máquina a la entrada de un túnel
@ - Ausentase el cura de Gabasa con los efectos de más valor de la Iglesia, para formar una partida en Peralta de la Sal
@ - Mosen Ferragut se pone al frente de unos jóvenes carlistas en la provincia de Gerona
@ - El cura de Alcabón entra en Novés y roba nueve caballos
@ - La partida de Muñoz roba en Carrocera todos los fondos al recuadador del Banco
@ - El cura de Quintanilla comete varios excesos con su partida, hasta que cae prisionero
@ - Alzase por los carlistas el cura del Valle, pueblo próximo a Manzanares
@ - Celebranse durante varios días en Guernica misas y rosarios públicos para implorar el triunfo de los carlistas
@ - Varios carlistas roban en Malagón los fondos públicos y algunos particulares
@ - Lo mismo hace Saballs en San Jordi
@ - Una partida roba en Siges 300.000 reales
@ - Otra saquea a Valdezarza
@ - Otra comete en Cabañaquinta todo género de excesos 
@ - El cabecilla Farre roba 1.1819 duros al delegado del Banco de España en Tremp
@ - En la iglesia del pueblo de Caldera ocurrió una escena de las más escandalosas. 
Un cura subió al púlpito, y en mitad del sermón salió de sus casillas, metiéndose en política, diciendo todo lo peor que puede decirse contra los pícaros liberales, elogiando todo lo posible a su rey y señor don Carlos, y excitando al público a que se levantara en armas en favor de la santa causa.
A este efecto díjoles no tuviesen miedo a las balas, pues que él poseía unos escapularios de tales virtudes, que el que los llevara podía estar seguro de que ninguna le tocaría, y que él mismo con colgarse uno, se dejaría tirar tantas cuantas balas quisiesen, en la seguridad de que ninguna le haría el menor daño.
En esto uno de los oyentes contestole que aguardara un poco, que iba por su fusil para hacer la prueba.
Al oirlo, muchos de los asistentes tomaron parte en la cuestión, insultándose con dureza predicador y oyentes, hasta el punto de que algunos ya se dirigían al púlpito con objeto de evitarle bajar por la escalera, cuando, conociendo el cura sus propósitos , arremangose la sotana y huyó a todo escape.
Para que se vea con cuanta razón he dicho que nunca hemos estado a la altura que debíamos los liberales en nuestra lucha con el carlismo, leáse despacio el Convenio de Amorevieta, que firmó nada menos que el capitán general don Francisco Serrano Dominguez

CONVENIO DE AMOREVIETA 
Ejército de operaciones del Norte .- "Habiendo conferenciado con los señores  don Fausto de Urquizu, don Juan E. de Urue, que lo hacían también en nombre de la diputación a guerra del señorío de Vizacaya, acerca de los medios más honrosos de dar la paz a este país, víctima hoy de la más desastrosa guerra civil, y atendiendo a la proclama publicada al tomar el mando de este ejército de operaciones, bandos posteriores, y haciendo uso de las facultades extraordinarias de que me hallo investido, vengo en conceder:
1º. Indulto de toda pena 








06 – JUNIO - EKAINA
1.06


GAZETA DE MADRID

2.06

Provincias Vascongadas y Navarra.-   El General en Jefe interino, Conde del Serrallo, participó ayer tarde desde Alsasua que las facciones de Iturbe, Mochon y el Cura de Orio le esperaban en Legazpia para presentarse y acogerse á indulto, como lo han verificado con sus Jefes en número de 633 hombres, todos armados. Las facciones alavesas de Velasco y Varona, que llevaban la dirección del Vallo de Orozco, y en cuyo seguimiento iba ayer el General Lesca con la primera brigada de su división, han contramarchado sobre Orduña. La brigada Tello se encontraba en Murguía. El Capitán general de las Provincias manifiesta que persiguiendo las facciones Carasa y Careaga consiguió avistarlas anteayer a las siete y media de la tarde en el puerto de Barroci, cambiando nuestras tropas algunos tiros con dichas facciones, ocasionándolas 10 ó 12 heridos, y muerto el segundo Jefe de Carasa, que fué enterrado ayer en Artucea y se cree era Montoya. El Brigadier Zorrilla desde Arraceta se dirigió á perseguir el grupo mayor que quedó de las expresadas facciones al huir y fraccionarse. El General Morlones sigue una activa persecución contra la facción Aguirre, que ha marchado por Ilzarbe y Madoz á Lecumberri, impidiéndole de este modo que efectúe la recluta de mozos, como de nuevo lo verificaba.
GAZETA DE MADRID (nº.154)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

3.06


GAZETA DE MADRID

4


GAZETA DE MADRID

5
.

GAZETA DE MADRID
6


GAZETA DE MADRID

7


GAZETA DE MADRID

8


GAZETA DE MADRID

9.06

Provincias Vascongadas y Navarra.-  —El General en Jefe desde Larrasoaña seguía ayer su marcha al puerto de Zubiri, adelantando del mismo modo en su movimiento la brigada Primo de Rivera para situarse en Arraiz. Ignorándose todavía el intento de la facción Carasa, que caminaba en dirección á la frontera, el General Morlones sigue flanqueándo la marcha del enemigo sobre el puente de Oroz, en previsión de que dicha partida intente volver al centro de Navarra. En la frontera los carabineros obligaron á penetrar en Francia cerca de Ochendo á unos 80 carlistas. Continúa completamente pacificada la provincia de Guipúzcoa, ocupándose los migueletes y carabineros en la línea del Bidasoa en el descubrimiento de armas y efectos de guerra. El Capitán general de dicho distrito desde Vitoria da cuenta de las operaciones practicadas sobre Ubidea y Valle de Orozco por las brigadas Serrano y Zorrilla en persecución de la partida Velasco; habiéndose aumentado estas fuerzas en el dia de ayer con la columna del inmediato mando del General Acosta
GAZETA DE MADRID (nº.161)

MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)


10.06


GAZETA DE MADRID

11.06


GAZETA DE MADRID

12.06


GAZETA DE MADRID

13


GAZETA DE MADRID

14.06


GAZETA DE MADRID

15.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID

16.06

Provincias Vascongadas y Navarra.-  —Ningún encuentro ha tenido lugar con las facciones.de Alava y Navarra. La de Velasco seguía la dirección de Barron y, Osma hácia los límites de Vizcaya, perseguida por la brigada Zorrilla y columna del Coronel Ansuátegui; y la facción Carasa se hallaba en los montes de Orbiso, yendo en su persecución el Brigadier López Pinto y el Coronel de caballería Colomo. En Vizcaya ha sido batida en Sodupe una pequeña partida que recorre aquel territorio intentando reclutar mozos, habiéndola causado algunas bajas. Los Voluntarios de la Libertad de la villa de Eibar han apresado en San Lorenzo, límite de Guipúzcoa y Vizcaya, un carro cargado de carabinas de las que se cargan por la recámara, así como también bayonetas.

GAZETA DE MADRID (nº.168)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

17


GAZETA DE MADRID

18


GAZETA DE MADRID

19


GAZETA DE MADRID

20


GAZETA DE MADRID

21


GAZETA DE MADRID

22


GAZETA DE MADRID

23.06

INAUGURACIÓN del puente de Santa Catalina, según proyecto de Antonio Cortázar. Posteriormente fue objeto de diversos ensanchamientos, el primero hasta 25 metros, en 1924.
Provincias Vascongadas y Navarra.-  El General en Jefe, continuando la persecución de las facciones, pernoctaba anoche en Echarri-Aranaz. Un grupo de la facción Carasa se ha dirigido á la sierra de Urbasa, y el resto por Aranarache, Larraona y Contrasta se encaminó al puerto de Portichar, donde los Jefes de esta fuerza desaparecieron. Marchaba anteayer dicha facción en dispersión completa; y alcanzada la retaguardia por el Brigadier Primo de Rivera, tuvieron que abandonar la mayoría de los carlistas las armas y municiones, máquinas de hacer cartuchos y otros efectos de guerra, siguiendo ayer en una desbandada huida hacia Puente la Reina y la Solana. Da cuenta el Capitán general de este distrito de que para extinguir las pequeñas partidas que quedan en la provincia de Álava opera el Brigadier López Pinto en la Rioja alavesa, encontrándose en Samaniego. El Brigadier Zorrilla se hallaba en Villarreal, y concertadamente con el Coronel Ansótegui, persiguen los restos de la facción Velasco. El Coronel Colomo tiene marcada su situación en Salvatierra con la columna de su mando. Por efecto de la activa persecución que sufren las partidas carlistas se han presentado á indulto en Vizcaya, después de la partida de Urquijo, de que ya se dió cuenta, 87 carlistas más, y últimamente 98 de las facciones Cubillas y Velasco. . También en la provincia de Álava se han acogido á indulto ,113 individuos. El cabecilla Zengotita-Bengoa y otros dos que le acompañaban han sido presos por los Voluntarios de la Libertad de Vergara.
GAZETA DE MADRID.23.06 (nº.175)

MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)


24.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID.24.06

25.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID

26.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID

27.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID

28.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID

29.06

Provincias Vascongadas y Navarra
GAZETA DE MADRID

30.06

Provincias Vascongadas y Navarra .- El General en Jefe participa desde Vitoria que la partida de Asla se ha disuelto en los montes de Aramayona , dictando dicha Autoridad las órdenes convenientes para que se recojan las armas que tenían. Los presentados á indulto en el día de ayer en Alava son 102. Dice el Gobernador militar de Pamplona, refiriéndose á los partes que ha recibido de los Jefes de columna y Comandantes militares, que sólo tiene noticia de una facción de 14 hombres que se hallaba en San Miguel de Escelsis, sin que encontrase acogida en los pueblos, que la negaban ya sus auxilios» En esta provincia de Navarra ascendían los acogidos á 'indulto en las últim as 24 Horas á 197, contándose entre ellos el cabecilla Zunzarren y su segundo, Iribas, Santa Cruz, Mariátegui y otros Oficiales de la facción.
GAZETA DE MADRID.30.06 (nº.182)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)





















07– JULIO -
1.07

Provincias Vascongadas .- Los partes recibidos en el día de ayer no se refieren á otra cosa sino á las presentaciones de carlistas que tienen lugar en varios puntos; ascendiendo los indultados en Navarra en las últimas horas á 183, y én Alava á 230. El reconocimiento practicado en el terreno en que fué batida y en que se dispersó la facción Asia, ha dado por resultado el que se recojan 120 armas que abandonaron los fugitivos
GAZETA DE MADRID (nº.183)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)


2.07

Provincias Vascongadas y Navarra-


3.07

Provincias Vascongadas y Navarra-


4.07

Provincias Vascongadas - Alcanzada y batida anteayer en Igiñabara y sierras inmediatas la facción Velasco por una columna de cazadores, de la Habana, se dispersó en grupos después de dos horas de fuego, habiéndoseles causado algunos muertos y heridos, y cogídoles dos prisioneros. Después de este encuentro la indicada facción queda disuelta, efecto también de la incesante persecución que viene sufriendo, así como la de Gotirima ha quedado por igual motivo reducida á 20 hombres con su Jefe, abandonando todos los restantes las armas y caballos. El General en Jefe elogia la actividad de las tropas en estas operaciones que han dado tan feliz resultado, y muy especialmente Icis columnas mandadas por el Brigadier Primo de Rivera y el Coronel del Amo; considerando un hecho ya la pacificación de N avarra y las Provincias Vascongadas. Las presentaciones á indulto continúan, y lo han verificado en Álava 38 individuos y en Navarra 4b. La policía francesa interna á los carlistas que estaban sobre la frontera. 


5.07

Provincias Vascongadas y Navarra-
GAZETA DE MADRID


6.07

Provincias Vascongadas y Navarra-
GAZETA DE MADRID


7.07

Provincias Vascongadas y Navarra- — El Gobernador militar de Pamplona participa que una partida de latro-facciosos de 18 hombres se presentó anteanoche en el valle de Araiz llevándose al Alcalde, dos personas más y unos 3.000 duros. Los carabineros desde Irurzun iban en persecución de esta facción. Continúan acogiéndose á indulto los dispersos de las extinguidas partidas carlistas, habiéndolo verificado ayer en Alava 19 individuos, y efectuando asimismo su presentación ante el Alcalde de Respaldiza los cabecillas D. Nicolás Cuevillas y D. Anastasio Piernavieja
GAZETA DE MADRID (nº.189)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)


8.07




GAZETA DE MADRID
9.07




GAZETA DE MADRID
10




GAZETA DE MADRID
11




GAZETA DE MADRID
12




GAZETA DE MADRID
13.07

Comienza  a publicarse el Diario de San Sebastián 
Provincias Vascongadas y Navarra- Participa el General en Jefe del ejército del Norte que por consecuencia de la incesante persecución que sufren los dispersos de las partidas carlistas han sido aprehendidos en los confines de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya el cabecilla Timoteo,un titulado Capitan llamado Antrax y seis individuos más. Son 17 los presentados á indulto en Alava en el dia de ayer. Se ha visto obligada á penetrar en Portugal, acosada por las tropas, una partida carlista que apareció en Quintanilla (León) hace unos dias , escapando siempre á la activa persecución que se la ha hecho. Las columnas en Cataluña persiguen á las facciones que andan por aquel distrito, yendo desanimadas, según manifiestan algunos presentados que se han acogido á indulto en la provincia de Gerona. En él resto de la Península no ocurre novedad.
GAZETA DE MADRID.13.07
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)
14.07




GAZETA DE MADRID
15




GAZETA DE MADRID
16




GAZETA DE MADRID
17




GAZETA DE MADRID
18




GAZETA DE MADRID
19




GAZETA DE MADRID
20




GAZETA DE MADRID
21




GAZETA DE MADRID
22




GAZETA DE MADRID
23




GAZETA DE MADRID
24




GAZETA DE MADRID
25




GAZETA DE MADRID
26




GAZETA DE MADRID
27.07




GAZETA DE MADRID
28.07

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº40 (Sesión Extraordinaria)
  1. VENIDA DE S.M.


GAZETA DE MADRID
29




GAZETA DE MADRID
30




GAZETA DE MADRID
31.07

Andrés Egoscozabal, empresario de la Plaza de Toros de Atocha, dirigen un escrito al Ayuntamiento solicitando que para las corridas del 8 y 9 de agosto envía a la plaza a los clarineros y tamborileros, al médico de la Casa 













EL DIARIO VASCO
EGIN 



08 – AGOSTO -
1.08


GAZETA DE MADRID

2.08


GAZETA DE MADRID

3.08


GAZETA DE MADRID

4.08

S a n S e b a s t ia n 4 Agosto , 10‘S0 m.— El Gobernador al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación: «A las nueve y quince m inutos de ia mañana ha desembarcado S. M. el Rey en medio de las aclamaciones entusiastas de este pueblo. El recibim iento ha sido m agnifico; vítores , poesías , palomas flores , m anifestaciones de indecible júbilo le han acompañado hasta la iglesia de Santa M aría, en donde en este m omento se canta el Te Deum. El clero le ha recibido en el pórtico con pálio. Jamás esta m uy noble y m uy leal ciudad ha hecho á Monarca alguno tan grande y espontáneo recibimiento como el que en estos momentos ofrece á D. Amadeo I.»
I d e 3I id., 3 ‘5 0 t.—E l Gobernador al Excmo. Sr. Ministros de la Gobernación: «A las dos de esta tarde ha tenido S. M. el Rey recepción pública en la Casa Consistorial, donde le han ofrecido sus respetos las Diputaciones ferales de esta y las provincias hermanas, com isiones de los Ayuntam ientos de esta capital, de la provincia y de las limítrofes. Voluntarios de esta provincia, Cuerpo diplomático francés. Autoridades civiles y m ilitares del departamento de los Bajos Pirineos, Audiencia del territorio y Juzgados, Corporaciones civiles y militares, cuerpos é institutos de Marina y del Ejército y particulares. S. M. ha dirigido afectuosas palabras á cada una de las Autoridades y com isiones, mostrando á todas ellas gran am abilidad, de lo que han salido altamente complacidas. S. M. asistirá á las ocho de esta noche al banquete que le tienen preparado la Diputación foral de esta provincia y el Ajamtamiento de esta capital, al que están convidadas las representaciones más importantes. La Plaza Mayor y sus avenidas están llenas de personas que no se sacian de ver y vitorear al Régio huésped, que dejará aquí 'grata memoria. El Rey asistirá á la función que se le dedica en el Circo-teatro esta noche. La población, que está toda colgada, se iluminará esta noche.»  
(GAZETA DE MADRID.05.08)


GAZETA DE MADRID (nº.217)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

5.08

m 5 Agosto, n.— El Gobernador al Excmo. s e ­ ñor Ministro de ia Gobernación : «S. M. ha visitado el punto donde las tropas están acampadas, y ha recorrido los paseos en coche, recibiendo las mayores muestras de entusiasmo del inmenso gentío que discurre por esta capital. Después del banquete se presentó S. M. en el Circoteatro, que estaba lleno, y fué saludado con un prolongado y repetido vítor, yendo en seguida á presenciar los fuegos artificiales. Apénas llegó la noche se iluminaron las casas, las iglesias, los edificios públicos y los vistosos paseos. Siguieron las m úsicas tocando en estos y en las plazas, y la concurrencia que por todas partes se veia era tan numerosa como en todo el dia. Las fondas y casas de huéspedes están tan ocupadas, que m uchas personas so han tenido que ir en los trenes á sus pueblos para volver de nuevo por no hallar alojamiento. Son las doce de la noche, y aun no cesa el m ovim iento de coches y el tránsito de personas por la población. El entusiasmo no decrece. S. M. se encuentra m uy com ­ placido.»
GAZETA DE MADRID.05.08
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

6


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

7


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

8


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

9


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

10


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

11.08


GAZETA DE MADRID (nº.224)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

12


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

13


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

14


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

15.08


GAZETA DE MADRID

16


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

17


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

18.08


GAZETA DE MADRID (nº.231)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

19


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

20


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

21


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

22


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

23


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

24


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

25.08


GAZETA DE MADRID (nº.238)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

26.08


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

27.08


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

28.08

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº45
  1. ENSANCHE
  2. AGUA POTABLE
  3. ESCUELA DE COMERCIO
  4. ESCUELA DE COMERCIO
  5. RELACCIÓN
  6. TERRENOS DE LA PROVINCIA
  7. SUBLEVACIÓN CARLISTA
  8. AGUA POTABLE
  9. VENIDA DE S.M.
  10. CORRIDAS 
  11. INSTITUTO LIBRE
  12. AGUA POTABLE
  13. CARRETERA
  14. CALLE DE LA RONDA
  15. MARINA
  16. CASTILLO DE LA MOTA
  17. CAMPO DE MANIOBLRAS
  18. SECRETARIA
  19. JUNTAS GENERALES
AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº46 (Sesión Extraordinaria)
  1. CAMPO DE MANIOBRAS: Cesión de un terreno al Rey

GAZETA DE MADRID.28.08
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

29.08


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

30.08


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

31.08

ANIVERSARIO DEL SITIO Y DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD EN 1813
GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)


















09 – SEPTIEMBRE -
1.09


GAZETA DE MADRID (nº.245)

MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)


2


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

3


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

4

AYUNTAMIENTO PLENO. ACTA nº47


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)
5


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

6


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

7


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

8


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

9


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

10


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

11


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

12


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

13


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

14


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

15


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

16


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

17


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

18


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

19


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

20


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

21


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

22


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

23


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

24


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

25.09


GAZETA DE MADRID

26


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

27


GAZETA DE MADRID
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY ACERCA DEL MOVIMIENTO CARLISTA.)

28.09


GAZETA DE MADRID

29.09


GAZETA DE MADRID

30.09


GAZETA DE MADRID





















10 – OCTUBRE -
1.10


GAZETA DE MADRID (nº.275)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY.)

2.10


GAZETA DE MADRID
3.10


GAZETA DE MADRID

4.10


GAZETA DE MADRID

5.10


GAZETA DE MADRID

6.10


GAZETA DE MADRID

7.10


GAZETA DE MADRID

8.10


GAZETA DE MADRID

9.10


GAZETA DE MADRID

10.10


GAZETA DE MADRID

11.10


GAZETA DE MADRID
12.10


GAZETA DE MADRID

13.10


GAZETA DE MADRID
14.10


GAZETA DE MADRID

15.10


GAZETA DE MADRID

16.10


GAZETA DE MADRID

17.10


GAZETA DE MADRID

18.10


GAZETA DE MADRID

19.10


GAZETA DE MADRID

20.10


GAZETA DE MADRID

21.10


GAZETA DE MADRID

22.10


GAZETA DE MADRID

23.10


GAZETA DE MADRID

24.10


GAZETA DE MADRID

25.10


GAZETA DE MADRID

26.10


GAZETA DE MADRID

27.10


GAZETA DE MADRID

28.10


GAZETA DE MADRID

29.10


GAZETA DE MADRID

30.10


GAZETA DE MADRID

31.10


GAZETA DE MADRID


















11 – NOVIEMBRE -
1.11


GAZETA DE MADRID

2.11


GAZETA DE MADRID


3.11


GAZETA DE MADRID (nº.308)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY.)

4


GAZETA DE MADRID


5


GAZETA DE MADRID


6.11

@.- Desmontadas las barracas que habían sido instaladas junto a la Concha para el servicio de verano, solo queda el "gabinete fotográfico" de Pedro San Juan. Los celadores acuden allí para su evacuación.


Cataluña.- Los partes recibidos sólo se refieren al movimiento de las columnas. En el resto de la Península hay completa tranquilidad.

GAZETA DE MADRID (nº.311)
7


GAZETA DE MADRID

8


GAZETA DE MADRID

9


GAZETA DE MADRID

10.11


GAZETA DE MADRID (nº.315)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY.)

11


GAZETA DE MADRID

12


GAZETA DE MADRID

13.11


@-

GAZETA DE MADRID (nº.318)
Cataluña.- -El Capitán general participa que el Gobernador militar de Lérida llegó ayer á Balaguer, donde supo que Castells habia marchado a Almena llevando 24 heridos, y además tuvo dos muertos. La columna Gamir ha tenido un Oficial muerto y ocho soldados heridos. Las demás noticias solo se refieren á movimientos de las columnas y de las facciones. En el resto de la Península reina completa tranquilidad
14


GAZETA DE MADRID

15


GAZETA DE MADRID

16


GAZETA DE MADRID

17.11


GAZETA DE MADRID (nº.322)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY.)

18


GAZETA DE MADRID

19.11


GAZETA DE MADRID


20.11

@- El Comandante de la Guardia Civil suplica al Ayuntamiento que como hiciera con los demás cuerpos del Ejército, les abone las comidas servidas en su servicio de vigilancia "pues los Guardias Civiles tienen mayor necesidad que los soldados puesto que aquellos tienen mayor gasto por ser casi todos casados"
GAZETA DE MADRID (nº.325)

21


GAZETA DE MADRID


22


GAZETA DE MADRID


23


GAZETA DE MADRID


24.11


GAZETA DE MADRID (nº.329)
MINISTERIO DE LA GUERRA (Extracto de los Despachos telegráficos recibidos en este MINISTERIO HASTA LA MADRUGADA DE HOY.)

25.11


GAZETA DE MADRID

26


GAZETA DE MADRID


27


GAZETA DE MADRID


28


GAZETA DE MADRID


29


GAZETA DE MADRID


30.11


GAZETA DE MADRID






















12 – DICIEMBRE -
1.12

Vascongadas .-La partida republicana que salió de las inmediaciones de Bilbao ha sido alcanzada por las tropas en el alto de Gorbea, habiéndola dispersado completamente con pérdida de 37 prisioneros. En todos los demás distritos militares reina tranquilidad.

GAZETA DE MADRID (nº.336)

2.12

Provincias Vascongadas .- Queda confirmada la completa dispersión de la partida levantada en las inmediaciones de Bilbao después de la derrota de Gorbea. No ocurre novedad en el resto de la Península
GAZETA DE MADRID (nº.337)

3.12


GAZETA DE MADRID

4


GAZETA DE MADRID

5


GAZETA DE MADRID

6


GAZETA DE MADRID

7


GAZETA DE MADRID

8.12

Provincias Vascongadas .-Restablecida completamente la via férrea, y sin noticias de la partida carlista que levantó los rails y fué dispersada anteayer. En todos los demás distritos militares reina tranquilidad.

GAZETA DE MADRID (nº.343)

9.12

 De  los partes recibidos en este Ministerio hasta la madrugada de hoy resulta que no ha ocurrido novedad en ningún punto de la Península; llevándose á cabo tranquilamente en todas las provincias las operaciones del reemplazo, y ascendiendo ya á un crecido número el de los quintos ingresados en caja.

GAZETA DE MADRID (nº.344)

10


GAZETA DE MADRID

11.12


GAZETA DE MADRID

12


GAZETA DE MADRID

13


GAZETA DE MADRID

14


GAZETA DE MADRID

15.12

Segun los partes recibidos en este Ministerio hasta la madrugada de hoy , no ha ocurrido suceso alguno de importancia en ningún punto de la Península, continuándose con tranquilidad las operaciones de la quinta.
GAZETA DE MADRID (nº.350)

16.12


GAZETA DE MADRID (nº.351)

17.12


GAZETA DE MADRID (nº.352)

18.12


GAZETA DE MADRID (nº.353)

19.12


GAZETA DE MADRID (nº.354)

20.12

Vascongadas y Navarra .- -Han aparecido dos pequeñas partidas, una en Aucin, mandada por el Cura de Gollano, y otra en Monreal sin cabecilla conocido. Se las persigue muy de cerca. Ayer mañana cortaron la línea telegráfica entre Alsásua é Irurzun ; pero á las tres de la tarde estaba ya restablecida dicha comunicación. Un grupo de hombres hizo fuego anteanoche al tren de mercancías cuando se hallaba á eso de las once en el kilómetro núm.213, entre Irurzun y Huarte-Araquil, hiriendo á un fogonero

GAZETA DE MADRID (nº-355)

21.12

Provincias Vascongadas y Navarra—El cabecilla Navarro entró la noche del 19 en Bacaicoa, exigiendo 1.000 reales al Alcalde. En Sierra Andía se ha aprehendido por la columna del Comandante Gurrea un saco con dos arrobas de pólvora y algunos cartuchos metálicos. En el resto de la Península no ocurre novedad
GAZETA DE MADRID (nº.356)

22.12


GAZETA DE MADRID (nº.357)

23.12

Vascongadas .-— La partida carlista del ex-Alcalde de Ochandiano Timoteo Maidagan, compuesta de individuos que no se acogieron á indulto y de prisioneros fugados de la anterior sublevación, fue batida ayer en los montes de Inurgana por una columna del ejército, causándola tres muertos vistos y muchos heridos, entre los cuales se encuentra de gravedad el citado cabecilla, que cayó prisionero. Ninguna otra novedad extraordinaria ha ocurrido en el resto de la Península.
GAZETA DE MADRID (nº.358)

24.12

Provincias Vascongadas .-Perseguida por la columna Arana la partida de latro-facciosos capitaneada por Soroeta, retrocedió anoche desde Goizueta á unos caseríos del monte Oyarzun. En la provincia de Vizcaya, según las últimas noticias, no quedan más que los dispersos de la partida Maidagan.
GAZETA DE MADRID (nº.359)

25.12


GAZETA DE MADRID (nº.360)

26.12

Provincias Vascongadas .-La partida carlista mandada por el cura Santa Cruz y Soroeta ha sido alcanzada en los montes de Liezalarrea, Borda, Mairamarrecoa por la columna del Comandante del regimiento infantería del Príncipe, García Mora, y después de un largo tiroteo se dispersó ocultándose en un espeso bosque, dejando en poder de las tropas varios efectos de guerra, habiendo sido rescatados un voluntario y tres paisanos que-secuestraron cerca de Oyarzun
GAZETA DE MADRID (nº.361)

27.12

De los telegramas recibidos en este Ministerio hasta la madrugada de hoy, resulta no haber ocurrido novedad extraordinaria en ningún punto de la Península.
GAZETA DE MADRID (nº.362)

28.12

Provincias Vascongadas .- La columna del Comandante Arana ha alcanzado ayer en las montañas de Arechulegui á las partidas Soroeta y Ochocoa, de unos 80 hombres, habiendo durado el fuego como unas dos horas. Según noticias el enemigo ha tenido muchas pérdidas
GAZETA DE MADRID (nº.363)

29.12

De los telegramas recibidos en este Ministerio hasta la madrugada de hoy, resulta no haber ocurrido novedad extraordinaria en ningún punto de la Península.
GAZETA DE MADRID (nº.364)

30.12

Provincias Vascongadas .- La partida Soroeta y demás cabecillas perseguida cu la parte alta de los montes de Urdamburu, descendió ayer á las doce sobre Urnieta. Inmediatamente salió á su encuentro el destacamento de Andoain, y al dirigirse la partida sobre Lazarte, los Voluntarios de este pueblo y de Hernani la dieron alcance y la batieron al paso del rio Oria, causándole heridos y cogiéndole inínidad de efectos. Las facciones de Oscariz, Iriarte y Mendivil que se hallaban en Echarren cortando el puente sobre la via férrea, se vieron envueltas por tres columnas que salieron hácia dicho punto, el cual desalojaron precipitadamente á los primeros disparos, evitándose la destrucción de dicho puente ; la partida marchó hácia Villanueva donde, atacada tres veces por dos compañías del Príncipe,quedó en completa dispersión dispersión en las inmediaciones de aquel pueblo.
GAZETA DE MADRID (nº.365)

31.12

Provincias Vascongadas y Navarra .- La partida 

carlista que rompió ayer el ponton de Echarren estuvo anoche en Huarte-Araquil, y á las nueve de esta mañana ha sido 

batida y dispersada por tres compañías del regimiento de Cantabria á las órdenes de su Teniente Coronel, causándola seis 

heridos, y haciéndola 13 prisioneros.

A consecuencia de los encuentros sostenidos en los montes 

Oyarzum con los Voluntarios de Hernani y Lasarte, se han internado en Francia unos 50 carlistas, haciéndoseles tres muertos y bastantes heridos.

GAZETA DE MADRID (nº.366)




















1872


ARCHIVO MUNICIPAL (1872)

Administrativo 
Histórico (61)


A

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL (3)

A01

PLENO

  1. ACTAS DEL AYUNTAMIENTO. INDICE



A08

ORDENANZAS Y REGLAMENTOS

  1. REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE AGUAS A DOMICILIO EN LA CIUDAD DE SAN SEBASTIAN.



A17

BENEFICENCIA

  1. EXPEDIENTE RELATIVO A LA PROBLEMATICA SUSCITADA CON LA TESTAMENTARIA DEL FINADO JOSE MATIA Y CALVO, A PROPOSITO DE LA MANDA O LEGADO DEL FINADO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN ASILO DE IMPEDIDOS Y ANCIANOS.





B

FOMENTO (4)



B10

ESTADÍSTICA

  1. PADRON DE HABITANTES DEL AÑO 1872
  2. ESTADOS DE NACIDOS, CASADOS Y FALLECIDOS EN LAS PARROQUIAS DE SANTA MARIA, SAN VICENTE, EL ANTIGUO, IGELDO, ZUBIETA, Y ADUNA, EN LA CAPELLANIA CASTRENSE Y EN EL HOSPITAL CIVIL DURANTE 1872. REGISTRO DE NACIMIENTOS

B11

INSTRUCCIÓN PÚBLICA

  1. EXPEDIENTE RELATIVO A LA INSTALACION DE GIMNASIO EN LAS ESCUELAS PUBLICAS, NOMBRAMIENTOS DE PERSONAL, ETC
  2. INVENTARIO DEL MATERIAL CORRESPONDIENTE A LA ESCUELA DE NAUTICA DE SAN SEBASTIAN.






C

HACIENDA (8)

C01

PRESUPUESTOS

  1. EXPEDIENTE RELATIVO AL PRESUPUESTO DEL AÑO ECONOMICO 1872-1873.

C02

CUENTAS

  1. EXPEDIENTE RELATIVO A LAS CUENTAS DEL AÑO ECONOMICO 1872-1873. GASTOS CAPITULOS DE IMPREVISTOS.
  2. EXPEDIENTE RELATIVO A LAS CUENTAS DEL AÑO ECONOMICO 1872-1873. GASTOS CAPITULOS: POLICIA URBANA, POLICIA DE SEGURIDAD, INSTRUCCION PUBLICA, CARGAS Y GASTOS VOLUNTARIOS.
  3. EXPEDIENTE RELATIVO A LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES AL AÑO ECONOMICO 1872-1873. GASTOS CAPITULOS DE OBRAS.
  4. EXPEDIENTE RELATIVO A LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES AL AÑO ECONOMICO 1872-1873. GASTOS CAPITULOS DE AYUNTAMIENTO.
  5. EXPEDIENTE RELATIVO A CUENTAS DEL AÑO ECONOMICO 1872-1873. GASTOS CAPITULOS IMPREVISTOS.



C05

BIENES MUNICIPALES

  1. EXPEDIENTE RELATIVO A LA VENTA, CESION Y ALQUILER DE PROPIOS CONCEJILES SITUADOS EN EL BARRIO DEL ANTIGUO.
  2. EXPEDIENTE RELATIVO A LA VENTA Y TASACION DE PROPIOS CONCEJILES SITUADOS EN IGUELDO.





D

OBRAS (33)



D04

ALINEACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CALLES Y VÍAS(1)

  1. EXPEDIENTE RELATIVO A LA EXPROPIACION DE VARIAS BARRACAS PROPIEDAD DE LUIS ELIZALDE URRUZOLA SITUADAS EN EL BARRIO DE SANTA CATALINA Y AFECTADAS POR EL PLAN DE ENSANCHE, Y A LA APROPIACION POR EL MISMO ELIZALDE DE UN TERRENO Y BARRACA EN EL CITADO BARRIO. CONTIENE 2 PLANOS DE LA MANZANA NUMERO 22 DEL ENSANCHE CON LOS SOLARES DE ELIZALDE AFECTADOS.(SANTA CATALINA, BARRIO DE)



D08

CARRETERAS DE PRIMER ORDEN Y ESPOLONES (3)

D09

CARRETERAS DE SEGUNDO ORDEN Y CAMINOS VECINALES(1)

D10

EDIFICIOS PÚBLICOS (4)

D11

EDIFICIOS PARTICULARES (19)

  1. CONSTRUCCION DE UNA CASA EN EL SOLAR L DE LA MANZANA 15 Y REFORMAS POSTERIORES (0330,ANDIA)
  2. CONSTRUCCION DE UNA CASA EN LA MANZANA 13 DEL ENSANCHE EN EL SOLAR G Y PARTE DEL F Y POSTERIORES REFORMAS (2660,LIBERTAD,AV DE LA, 020)
  3. CONSTRUCCION DE UNA CASA EN PARTE DEL SOLAR F DE LA MANZANA 13 DEL ENSANCHE Y POSTERIORES REFORMAS (2660,LIBERTAD,AV DE LA, 018 ( SE ENCONTRABA ))
  4. CONSTRUCCION DE UNA CASA EN PARTE DEL SOLAR C DE LA MANZANA 15 DEL ENSANCHE Y REFORMAS POSTERIORES (1840,GARIBAI, 0329
  5. CONSTRUCCION DE UNA CASA EN LA MANZANA 12 SOLAR K (0890,CAMINO, 007)
  6. CONSTRUCCION DE UNA CASA EN EL SOLAR B DE LA MANZANA 13 Y REFORMAS POSTERIORES. (2090,IDIAKEZ, 004)



D17

AGUAS POTABLES (4)

  1. PLANOS DE MASAS DE CULTIVOS DE ARTIKUTZA, Nº DE REFERANCIA 172, 173, 431 Y 432 (ARTIKUTZA)
  2. EXPEDIENTE RELATIVO A LA CONSTRUCCION Y REFORMA DE UNA CASA PARA HABITACION DEL GUARDA DEL DEPOSITO DE AGUAS Y ALMACEN DE UTILES: 1872-1873, CONSTRUCCION ADJUDICADA A JOSE MARIA IRURETAGOYENA. 1878-1879, REFORMA ADJUDICADA A JOSE URQUIZU. (ULIA)
  3. EXPEDIENTE RELATIVO A PEDIDOS DE AGUA Y ACOMETIDAS A LA CAÑERIA GENERAL PARA LA AVENIDA DE ATEGORRIETA. (0570,ATEGORRIETA,AV DE)
  4. EXPEDIENTE RELATIVO A LA CONSERVACION Y REPARACION DE CONTADORES.



D19

MATERIAL DE OBRAS (1)

  1. ACTA DE LA SUBASTA DE VARIOS CARROS, CARRETILLAS Y UN CABALLO, PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO, ADJUDICADAS A JOSE ANGEL IGUARAN.






E

RELACIONES INSTITUCIONALES (13)



E02

RELACIONES CON LA DIPUTACIÓN (1)

  1. REGISTRO DE JUNTAS:- GENERALES CELEBRADAS EN TOLOSA EN 1872.- PARTICULARES CELEBRADAS EN AZCOITIA EN 1823.- PARTICULARES CELEBRADAS EN TOLOSA EN 1872.- GENERALES CELEBRADAS EN TOLOSA EN 1873. (TOLOSA; AZKOITIA)



E04

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS (1)

  1. EXPEDIENTE RELATIVO AL PAGO DE LA DOTACION DE CULTO Y CLERO PARROQUIAL DE SAN SEBASTIAN.

E05

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES MILITARES (8)



E07

RELACIONES CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES(1)

  1. EXPEDIENTE RELATIVO A LA CAUSA CRIMINAL ENTABLADA POR EL AYUNTAMIENTO CONTRA DON BERNARDINO TEJEDOR POR INJURIAS.

E08

RELACIONES CON VARIOS (2)




































































































































































































Fermín Machimbarrena y Echave (San Sebastián, 4 de julio de 1835 - San Sebastián, 1 de junio de 1897), político y empresario español. Durante la primera etapa de su vida política representó los principios del sector conservador pero, según pasaron los años defendió los ideales del grupo liberal.

Nació en San Sebastián, hijo mayor de Miguel de Machimbarrena y Nazábal, natural de Andoáin, procurador del juzgado de primera instancia de San Sebastián, y de Vicenta de Echave y Laquidain, nacida en San Sebastián. Su familia, establecida en Andoáin desde mediados del siglo XVII, era oriunda del lugar de Alcoz en el valle de Ulzama en Navarra, donde aún se conserva la casa de Machimbarrena.

Comenzó su carrera política como concejal del Ayuntamiento de San Sebastián y en 1865 fue nombrado teniente de alcalde. Formó parte como secretario de la Junta Revolucionaria constituida en San Sebastián en 1868, durante la Revolución Gloriosa que supuso la caída de Isabel II y su salida de España hacia el exilio en Francia. Diputado General de Gipúzcoa desde las Juntas de Fuenterrabía de 1869. Fue alcalde de la ciudad de San Sebastián entre 1869 y 1873. Presidente de la Sección de Comercio de la Junta de Agricultura, Industria y Comercio de la Provincia de Guipúzcoa. Tres veces diputado a Cortes por San Sebastián en la 33 Elección (20.4.1879), en la 35 Elección (27.4.1884) y en la 36 Elección (4.4.1886).

Después de este periodo se comprometió más como hombre de empresa por tradición familiar y así fundó la compañía Blasco y Machimbarrena en 1890 junto a su hermano Ramón y su yerno José Blasco y Goñi, disuelta en 1892 para fundar junto a sus hermanos José y Ramón la mercantil Machimbarrena Hermanos, precursora del Banco Guipuzcoano.

Sin dejar de lado cuantas iniciativas tuvieran por objeto la expansión y modernización de San Sebastián, su actividad fue incesante, y ya a los veintitrés años participó como inversionista en la epopeya técnico-económica del ferrocarril del Norte, para sufragar los gastos de la definitiva traza guipuzcoana. Más tarde socio fundador y presidente en 1890 de la Compañía Eléctrica de San Sebastián. Socio y presidente en 1897 de la Compañía del Tranvía de San Sebastián, falleció antes de ver el desarrollo de la concesión del Ferrocarril de Ulía del que fue, junto con la construcción del edificio del Casino de San Sebastián, uno de los promotores más activos. En 1897 poco antes de su muerte sería nombrado presidente de la Cámara de Comercio de Guipúzcoa.








Real Sociedad Real Sociedad















No hay comentarios: