(1906) - Conversión al catolicismo de la princesa Victoria Eugenia de Battenberg
(La Voz de Guipuzcoa)(El Pueblo Vasco)(El Correo de Guipúzcoa)(La Constancia/ ver más)
(1912) Joaquín Dicenta, el notable dramaturgo —que, a bordo del vapor «Felisa», realizaba una travesía «periodística» por el litoral de España— desembarcó en Pasajes y estuvo unas horas en San Sebastián. El «Felisa» zarpó el 8 para San-
tander.
(La Voz de Guipúzcoa)
(1915) Sale a la calle el núm. 1 de «El Pitorreo», «semanario inofensivo que cultiva la gansada libre». Constaba de 8 páginas en folio prolongado, lo editaba la imprenta de Raimundo Altuna (31 de Agosto, 13) y se vendía a 10 céntimos.
(1917) PLENO MUNICIPAL
(La Voz de Guipúzcoa)
(1920) - La revista "L'Auto", de París, escribe que España había solicitado para Barcelona los Juegos Olímpicos de 1924, pero que el gobierno, personajes influyentes y el mismo Alfonso XIII trabajaban por la candidatura de San Sebastián. Y que aquí se preveía la construcción de un gigantesco estadio capaz para 80.000 personas. Ignoramos el origen de la noticia. Finalmente los Juegos se celebraron en París.
(1921) CONSEJO DE MINISTROS - Es acordada la adquisición de terrenos para cuarteles en San Sebastián
(La Voz de Guipúzcoa)(El Pueblo Vasco)(La Constancia)
(1927)
1934 - Amerizan en la Bahía 12 hidroaviones al mando del comandante Ramón Franco(??????)
1936 - Pocos meses antes de su trágica muerte, Federico García Lorca cena en la Sociedad Gaztelubide y dibuja un cariñoso recuerdo en el libro de honor. Por la tarde había pronunciado una charla en el Ateneo
(1937)
(1947) - SUCESO: El autobús de La Roncalesa arrolla en el barrio del Antiguo a un carro de lechera. Muere el caballo y Teresa Mendiluce resulta con heridas leves.(???)
- El Ayuntamiento aprueba que la estación de autobuses se ubique en la plaza Sarriegui. Nunca se hizo.(????)
(1949) Fallece el veterano industrial tintorero francés, hace muchos años establecido entre nosotros, D. Armando Deslandes Dulin.
(1953).—El Rvdo. don Ramón Ormaechea, coadjutor auxiliar hasta el fallecimiento del párroco de San Vicente, don Vicente Barrena, es designado para reemplazar a éste en dicho cargo.
1953 - El Diario Vasco, a toda plana : "Stalin ha muerto"
(1957)
1967 - INAUGURACIÓN : Inauguración del centro religioso y cultural Kresala, en la calle Euskal Herria.(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
1975 - CIERRE - Se cierra definitivamente al tráfico comercial el puerto donostiarra. El Juan Mari Artaza, con apeas de eucalipto, es el último barco en descargar. Construido en Astilleros Luzuriaga en 1959, tiene una eslora de 41 metros. (???)
1975 - CARBONIZADOS.- Mueren dos jóvenes carbonizados en Fuenterrabía (LA VOZ DE ESPAÑA)
(1975) NUEVO ALUMBRADO QUE TRIPLICA LA ILUMINACIÓN EN EL PUENTE DE LA ZURRIOLA (LA VOZ DE ESPAÑA)
(1977) - Se publica en el BOE un Real Decreto por el que se legalizan los juegos de suerte, envite o azar. Se presentan en San Sebastián tres ofertas de gestión para un futuro Casino: de UCINSA , del Nuevo Gran Casino del Kursaal de San Sebastián, S.A. y de Sociedad de Fomento de San Sebastián.(BOE-07/03/1977)(LA VOZ DE ESPAÑA/ p.12))
(1984) - Conmoción en el muelle donostiarra. Patrulleras francesas atacan con armas de fuego a pesqueros vascos en aguas de la CEE, resultando nueve arrantzales heridos, dos de ellos de gravedad.
(1985) - ATENTADO - ATENTADO de ETA- Es asesinado el Jefe de la Ertzantza Díaz Arcocha
(1987)
(1997)
(1999) - LILATON : Se corre por la Concha y calles céntricas la 10ª Lilaton, creada para superar la invisibilidad social de la mujer e impulsarla a la práctica del deporte. Lourdes Alonso, corredora y miembro de la organización, recuerda que se puso en marcha en 1990 a semejanza de la multitudinaria maratón femenina de Dublin, y Lucía Navas, que la carrera "es una invitación a ocupar la calle" (EL DIARIO VASCO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario