(1904)
(1909)
(1914)
(1919)
1923 - Entra en funcionamiento el servicio de ambulancia de la Casa de Socorro con un vehículo Ford equipado con dos camillas, y cuyo precio ha sido de 14.000 pesetas. Se nombran tres conductores de plantilla elegidos entre miembros de la Guardia Municipal.
(1924) Previos unos brillantes ejercicios, se adjudica al único optante, don Luis Urteaga Iturrioz, la plaza de profesor de Solfeo en nuestra Academia Municipal de Música. Integraban el Jurado examinador los señores Gárate, Orueta, Ariz, Esnaola, Muñoa, Garitaonandia y Pagola. (1924).Precedido de gran fama y al frente de un notable elenco hispano-argentino, debuta con éxito inenarrable en el teatro Principal, el pequeño gran actor Narcisín. Las obras de la presentación son el sainete criollo "Rapaciño" y el apropósito "El pibe del corralón". (1929) (1934) (1936) Un camión atropella a dos jóvenes sirvientas de la Clínica de San Ignacio, matando a Dolores Larumbe e hiriendo gravemente a Carmen Ruiz.
(1937) GUERRA CIVIL
(EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
(1938) GUERRA CIVIL
(EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD)
(1939) GUERRA CIVIL (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1944) (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1949) (EL DIARIO VASCO)(LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1954) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1959) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1964) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1969) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1974) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) (1979) (LA VOZ DE ESPAÑA)(UNIDAD) 1980 - El Pleno Municipal acuerda la denominación bilingüe de la ciudad con arreglo a lo establecido por un informe de Euskaltzaindia. Donostia se utilizará para hablar en euskera y San Sebastián cuando se hable en castellano. Pero dos años más tarde se modifica esta norma con el uso del Donostia-San Sebastián conjuntamente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario